Renfe cumple 80 años apenas unos meses después de cerrar uno de los peores ejercicios de su historia. La compañía pública de ferrocarriles cierra en este aniversario un círculo que todavía tiene que dar muchas vueltas. Corría enero de 1941 cuando se aprobó la Ley de Bases de Ordenación Ferroviaria y de los Transportes por Carretera que tenía como fin nacionalizar las compañías ferroviarias privadas para formar con ellas la empresa que hasta hace unos meses ha ostentado el monopolio del movimiento de pasajeros sobre las vías, Renfe. Su constitución formal fue ya en el mes de febrero, si bien las operaciones tardaron algo más en comenzar como consecuencia de las dificultades del proceso de nacionalización que fue desarrollado por Gregorio Pérez Conesa como presidente de Renfe.