Los mercados han pasado de repercutir cada dato macroeconómico publicado por el gigante asiático -como se vio durante los mínimos de agosto y septiembre del año pasado y enero de este ejercicio- a hacer caso omiso a sus cifras. Este martes, mientras las bolsas europeas protagonizaron su cuarta sesión consecutiva de subidas, el Índice Caixin chino (el PMI de manufacturas) sorprendió negativamente al mercado al caer hasta los 48 puntos básicos, mínimos del mes de septiembre, y que refleja un sector que permanece en contracción desde febrero de 2015.

El CEO de Whatsapp se rebela contra su comprador, Facebook

Los máximos directivos de las principales firmas tecnológicas en Estados Unidos se han dedicado a vender en pleno mercado bajista. En total, durante los meses de enero y febrero se deshicieron de casi 1.164 millones de dólares, de los que un 36% son responsabilidad exclusiva del presidente de Microsoft, Bill Gates, uno de los insiders más activos de la bolsa estadounidense; y algo más de la mitad se deben a operaciones del fundador de WhatsApp.

Tras anunciar un compromiso a 10 diez años máximo

El presidente de la firma, César Alierta, ha comprometido para los próximos cinco a diez años el pago de un dividendo de 0,75 euros por acción, retribución actual que ofrece la compañía a sus accionistas. Esta promesa la convierte en la firma de la bolsa española con el dividendo más estable. Telefónica ratifica, de este modo, su intención de retornar a una normalidad previa a la crisis financiera, que le llevó ?primero- a suspender el dividendo para posteriormente introducir en la fórmula el concepto de scrip, que ha dado por finalizado este año.

Nueva sesión de subidas

Los índices europeos protagonizan su segunda sesión alcista consecutiva en la semana después de que el estadounidense S&P 500 batiera ayer la importante resistencia de los 1.947 puntos. Esta superación era la clave principal para pensar que la tendencia de las bolsas puede volver a ser alcista.

Recorta su beneficio a la mitad

Nintendo rebajó a la mitad sus previsiones de beneficio de cara al año fiscal que cerrará en marzo. Según la compañía creadora del famoso videojuego, 2015 cerrará con un beneficio neto de 151 millones de dólares debido a la volatilidad del mercado de divisas.

Previa a resultados

La compañía afronta unos resultados clave tras el anuncio de unas provisiones por valor de 2.900 millones de euros destinadas a cubrir el plan de bajas voluntarias 2016/2017. Los expertos coinciden en que las claves pasan por el impacto que haya podido tener Brasil sobre sus cuentas y la evolución del negocio en Europa, pendiente, además, de la venta de O2.

Los reembolsos alcanzan los 1.163 millones

Durante los primeros 19 días de febrero los fondos españoles sufrieron la salida de 1.163 millones de euros. Este es el mayor dato desde los meses de junio y julio de 2012, cuando salieron 1.724 y 1.129 millones de euros, respectivamente, en plena crisis de la zona euro cuando Grecia y el sector financiero nacional eran los protagonistas.

Resultados

La petrolera sigue ostentando el primer puesto. La rentabilidad de su retribución al accionista es la más elevada del selectivo, al superar el 8,9%, aunque lo hace, sin embargo, a través de la modalidad del scrip (o pago en acciones) que provoca una dilución del inversor a largo plazo. Antes de esta rebaja, su rentabilidad superaba el 11%.