Bolsa, mercados y cotizaciones

China deja de ser 'la gran preocupación' y cede el testigo al crudo y a los bancos

Los mercados han pasado de repercutir cada dato macroeconómico publicado por el gigante asiático -como se vio durante los mínimos de agosto y septiembre del año pasado y enero de este ejercicio- a hacer caso omiso a sus cifras. Este martes, mientras las bolsas europeas protagonizaron su cuarta sesión consecutiva de subidas, el Índice Caixin chino (el PMI de manufacturas) sorprendió negativamente al mercado al caer hasta los 48 puntos básicos, mínimos del mes de septiembre, y que refleja un sector que permanece en contracción desde febrero de 2015.

La consideración que tiene el mercado sobre China ha virado de tal manera que Lirong Xu, responsable de inversiones de Franklin Templeton en el país, prevé un rally alcista para la Bolsa de Shanghái superior al 20% "en el corto plazo". En su opinión, el hecho de que el crecimiento de "la economía china haga suelo a lo largo de la primera mitad del año" y "el yuan se estabilice" sustentarán el rebote de su mercado. "Es momento de comprar. Se debe comenzar a hacerlo cuando la gente entra en pánico", arguye Xu.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky