Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx
Entrevista

Gabriel Escarrer asegura que 2019 será mejor que 2018 para Meliá por el mayor peso de los canales propios de reservas y recalca que es la compañía del Ibex con mayor porcentaje de inversores socialmente responsables, lo que está compensando la salida de los de Estados Unidos.

Cortito y al pie del Ibex

Mi abuela, que nació a principios del pasado siglo y nunca tuvo estudios, creo que me dio alguna de esas clases de economía que se te quedan grabadas a fuego.

OPINIÓN: CORTITO Y AL PIE DEL IBEX

Comprar con el rumor y vender con la noticia. Quizás es el axioma más repetido en bolsa, y al que doy más recorrido cuando EEUU y China cierren dentro de pocas fechas su acuerdo comercial y se frene la carrera de máximos históricos, que en realidad se ha asentado en excelentes resultados empresariales.

La vuelta en V que ha completado esta semana la bolsa estadounidense, recuperando los máximos históricos de septiembre de 2018 tras el punto de inflexión de la Navidad, donde se había desplomado un 20 por ciento, tiene una explicación: pensábamos que íbamos a una recesión y ahora la economía se ha instalado en una desaceleración.

Explicar por qué la bolsa estadounidense está en máximos históricos y otea a mucha distancia a mercados como el europeo tiene múltiples aristas de interpretación. Desde hace tres años, el S&P 500 ha tenido un comportamiento treinta puntos porcentuales superior al EuroStoxx 50. Mientras un inversor que invirtiera en el principal índice americano acumula una rentabilidad en euros del 40 por ciento, en el caso de la bolsa europea la ganancia se limita al 10%.

El fondo asesorado por elEconomista

Tressis Cartera Eco30 se ha revalorizado un 13,6% en el primer trimestre. Este buen comportamiento se ha sustentado en gran parte en la vuelta en V que se ha producido en mercado desde finales del pasado año al momento actual.

Recuerdo casi a la perfección, y debía tener unos 13 años, cuando se estrenó en España la serie V. Era un sábado por la tarde, en los que nuestra generación estaba acostumbrado a ñoñeces como Vacaciones en el mar. La serie en la que unos lagartos invasores, con connotaciones nazis, llegaban a la tierra de forma amigable para acabar comiéndonos.

opinión