Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
EMPRESAS

Telepizza quiere seguir engordando su masa tanto dentro como fuera de España. El grupo de restauración, que se estrenó en bolsa el pasado 27 de abril, prevé abrir 200 nuevos locales en España en los próximos años, la mitad de los cuales estará ubicado en centros comerciales. El grupo espera que el 10% de sus ventas en España se genere precisamente en estos últimos, según confirmaron a elEconomista fuentes cercanas a Telepizza. La mayoría de estos establecimientos serán franquiciados. Las ventas en España tienen un peso importante en las cuentas del grupo, ya que a día de hoy suponen dos tercios de las ventas globales.

'Street market'

Carrefour ha inaugurado en Madrid el Mercado de Alcobendas, la nueva apuesta gastronómica gourmet de la cadena que apuesta por la creación de nuevos conceptos comerciales con los que mejorar la experiencia de compra del consumidor, según ha informado la compañía en un comunicado.

Busca franquiciados para extenderse

Merkamueble, la cadena de mobiliario sevillana, que llegó a tener 70 tiendas franquiciadas en toda España, da por superada la crisis inmobiliaria y renace con nuevos planes de crecimiento y la ambición de duplicar su tamaño en un plazo de cuatro años.

Entre Cataluña y Alemania

El futuro inmediato de Freixenet se debate entre Cataluña y Alemania. Henkell, el gigante vinícola alemán propietario en España de Cavas Hill, ha presentado una oferta en firme de 500 millones de euros que está condicionada, lógicamente, a poder alcanzar al menos un 50% del capital y asumir así consecuentemente el mando.

BOLSA

Coca-Cola European Partners se estrenó este jueves en la bolsa española, la última de las cuatro plazas en hacerlo, dos días después de su salto a los parqués de Nueva York, Londres y Ámsterdam. La acción, que partía de un precio de salida de 35,58 euros -según el cierre del mercado europeo el pasado miércoles-, estuvo congelada durante la primera hora de cotización ante la falta de volumen negociado por la dificultad de cruzar órdenes, para luego cerrar la sesión con una subida del 1%, hasta 35,95 euros.

Presente en 70 países

El grupo Mahou San Miguel tiene 187 millones de euros en caja, su balance está libre de deuda bancaria y está buscando posibles adquisiciones. "Estamos analizando distintas posibilidades de compra. Lo que buscamos fundamentalmente son marcas en el segmento artesanal en Estados Unidos", aseguró ayer Alberto Rodríguez Toquero, director general de la compañía.

EMPRESAS

El consejo de administración de Ezentis ha respondido a los accionistas minoritarios de la compañía, que demandaban un cambio en el equipo gestor, rechazando la solicitud de cese del consejero delegado, Fernando González Sánchez, y del director corporativo, Carlos Mariñas Lage, al tiempo que se avala en todos sus términos el estricto cumplimiento del plan estratégico.

Dueña de Altadis y de Logista

Imperial Brands, la dueña de Altadis y de Logista, quiere desinvertir en esta última compañía, en la que controla actualmente el 70% del capital. El grupo británico confirmó ayer oficialmente a elEconomista que Logista "no forma parte de nuestro negocio estratégico (...) y aunque estamos cómodos con la posición actual tras la desinversión hecha en 2014, mantenemos la misma en revisión".

Controla el 42,3%

Jacques Ehrmann, director ejecutivo de Carmila (la filial de locales comerciales de España, Italia y Francia de Carrefour), reconoció el martes que la unidad se está preparando para una posible salida a bolsa si sus accionistas deciden continuar con sus planes, según recoge Reuters.

José Antonio Llorente, presidente de Llorente & Cuenca

Hace un año el fondo de inversión francés MBO Partenaires entró como socio financiero en Llorente y Cuenca. La firma inyectó 6,32 millones y pasó a controlar el 22% del capital. Desde entonces, la firma no ha parado de crecer, con un continuo proceso de compras.