Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Releva en el puesto a Ignacio García-Cano

Calidad Pascual ha fichado como nuevo consejero delegado a José Luis Saiz, director general durante los últimos cuatro años de la filial ibérica de Mondelez, con responsabilidad sobre la unidad de negocio para España y Portugal. La compañía explicó ayer en un comunicado que asumirá la gestión de sus operaciones con la idea de materializar su nuevo Plan Estratégico 2020.

El presupuesto para la Corporación Catalana de Medios se reduce solo un 1,4%

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, quiere inyectar este año 233,8 millones a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), la empresa pública propietaria de TV3 y de Catalunya Ràdio, entre otros medios. A pesar de las serias dificultades económicas que atraviesa la autonomía, la Generalitat congela el presupuesto de la Corporación, como ya adelantó elEconomista el pasado 29 de marzo, reduciéndolo apenas un 1,4 por ciento respecto a los 237,3 millones que se transfirieron el año pasado.

frente judicial de consecuencias incalculables

A Bankia se le puede abrir un nuevo frente judicial de consecuencias incalculables. La Audiencia Provincial de Madrid ha abierto la puerta a demandas por parte de accionistas que compraron títulos en el mercado tras la salida a bolsa, en julio de 2011, y hasta la reformulación de las cuentas, en mayo de 2012. El paralelo, Iberdrola ha demandado también a la entidad por la salida a bolsa.

México se ha convertido en el epicentro de Inditex en el continente americano. El gigante de la moda gallego, propietario de cadenas como Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho o Bershka, está concentrado gran parte de sus esfuerzos en este país. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'

Ifema tiene ya un nuevo presidente. La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Fundación Obra Social y Monte Piedad de Madrid, integrantes de la junta rectora, han acordado el nombramiento de Clemente González Soler, fundador y presidente del grupo Alibérico, como máximo responsable de la entidad.

espera crear 70.000 empleos

Los bares y restaurantes vuelven a crecer con fuerza en España. Según los datos que maneja la Fehr, la Federación Española de Hostelería y Restauración, el sector creció a un ritmo del 7,1% interanual hasta marzo, lo que supone duplicar prácticamente el aumento registrado en los tres primeros meses del año pasado.

sospechoso emporio

Apartamentos a pie de playa, terrenos de cereal secano, parcelas y viviendas en las zonas más prestigiosas de Madrid. El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, tiene hasta 31 propiedades, parte a su nombre y parte a través de dos empresas de la trama, distribuidas entre Madrid, Salamanca, Zaragoza, Jaén y Málaga.

Empresas

Un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía (Udef) detalla las amenazas continuas del fundador y presidente de Ausbanc, Luis Pineda, no únicamente a la banca o a las empresas, sino también a miembros del sistema judicial e incluso trabajadores de su propia organización.

Luis Pineda intentó quedarse con las viviendas del periodista

Las conversaciones telefónicas intervenidas en el marco de la investigación abierta contra Ausbanc y Manos Limpias reflejan las relaciones que mantiene Luis Pineda "e incluso la dependencia que llega a crear en personas conocidas", como es el caso del periodista Jesús Quintero, El loco de la colina, según destaca la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (Udef) en un informe incorporado al sumario, al que ha tenido acceso este diario.

Empresas

La junta general ordinaria de accionistas de Capsa Food (Corporación Alimentaria Peñasanta) ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2015, un año protagonizado por la bajada del precio de la materia prima a nivel mundial, el incremento de la producción y el decrecimento del consumo, y que coincide además con el fin de las cuotas lácteas.