Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
CONSUMO

Agricultura está investigando un presunto fraude en el aceite de oliva por parte de Dia. La cadena de supermercados está ofertando botellas de "aceite de oliva suave" a 2,19 euros por litro, cuando el precio de venta en el campo no baja de 2,60 euros. Dia niega cualquier irregularidad.

Acuerdo de colaboración

Cepsa y Carrefour dan un nuevo impulso a su alianza para el desarrollo de tiendas bajo la marca Carrefour Express en las estaciones de servicio. Ambas compañías firmaron ayer la renovación de su acuerdo, que contempla la apertura de más tiendas hasta el año 2021, lo que permitirá, según dijeron, "aumentar la visibilidad del proyecto a largo plazo e incrementar el número de tiendas previstas".

La compañía italiana asegura que la opa perjudicaría a los accionistas del grupo

El consejo de administración de Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), propietario en España de Unidad Editorial, ha rechazado por unanimidad la Oferta Pública de Adquisición (opa) lanzada por el empresario Urbano Cairo, que controla a través de la sociedad Cairo Communication un 4,62 por ciento de la compañía. La oferta no se acepta por entender que no valora adecuadamente a la compañía.

Piden más seguridad jurídica

Los continuos cambios de leyes a nivel autonómico y municipal amenazan con frenar la inversión y paralizar el crecimiento y la recuperación del comercio en España. Es lo que advierten desde Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución.

La venta online está prohibida

El contrabando de tabaco se extiende en Internet. Decenas de páginas webs y anuncios de particulares ofrecen cada día cajetillas de cigarrillos e incluso hojas de tabaco con descuentos que en muchos casos superan hasta el 60% sobre el precio. Son ofertas muy agresivas que se pueden llevar a cabo porque ese tabaco procede del tráfico ilegal y no paga impuestos en España. De hecho, en más de un anuncio se reconoce abiertamente que las cajetillas que se venden proceden de Gibraltar, Andorra o del Este de Europa.

Después de meses de pleitos, la juez titular del juzgado de lo mercantil número 10 de Madrid ha acordado adjudicar el 33% del capital de la compañía, propiedad de Jomaca 98 -la sociedad patrimonial de Castillejo, actualmente en concurso de acreedores- , a Miguel Valladares (hasta ahora segundo accionista). De esta manera, éste se convierte en el primer accionista de Zinkia, la productora que da vida a Pocoyó, con un 44,5% de las acciones del capital.

Asegura que el 'brexit' no tendrá impacto

Primark es ya líder en España por volumen de ventas, según los datos de Kantar. John Bason, director financiero de Associated British Foods (ABF), la matriz de la compañía irlandesa, se mostró ayer encantado con el desarrollo del mercado español desde su llegada hace diez años. De hecho, según Kantar Workpannel, su liderazgo está claro con 8,9 millones de personas que compraron alguna prenda de la marca en 2015. A continuación aparecen Zara (8,2 millones de compradores), H&M (6,5 millones) y C&A (4,8 millones).

Ostentado por Goldman Sachs

Artá Capital, la gestora de capital riesgo de la familia March, se postula como uno de los favoritos para hacerse con el 30% que Goldman Sachs ostenta en el Grupo Vips. Fuentes del mercado apuntan a que este proceso se encuentra avanzado y que el banco de inversión quiere vender su participación en la cadena de restauración antes de que comience la temporada estival.

se persona como acusación particular

El BBVA se ha convertido en el primer banco que denuncia a Ausbanc por "acoso y extorsión". La entidad que preside Francisco González ha decidido personarse en la causa penal abierta contra la organización que preside Luis Pineda ante la Audiencia Nacional, como acusación particular. Podemos llevará, por su parte, la dirección letrada de la acusación popular, que engloba al exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, a la Asociación Pro Justicia Siglo XXI, del abogado Emilio Rodríguez Menéndez y a Facua, otra organización de consumidores, cuyo protavoz, Rubén Sánchez, también ha solicitado su personación.