Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Malversación

Adif exigirá la devolución de 82 millones de euros a tres UTEs que se adjudicaron contratos del AVE entre Madrid y Barcelona por obras certificadas y que, en realidad no están ejecutadas o se hicieron con materiales de calidad inferior a la que figuraba en los papeles. El Ministerio de Fomento realizó las adjudicaciones en 2010 por 735 millones para la construcción de la estación de La Sagrera.

El Gobierno admite que está generalizado y Ciudadanos pide su prohibición

Gran parte de los jamones ibéricos que se están vendiendo en España han sido previamente congelados, aunque las etiquetas no lo adviertan en ningún momento y la normativa, aunque no lo prohíbe de forma explícita, tampoco lo contempla.

Jorge Garduño es el director general de Coca-Cola Iberia

Jorge Garduño entró en Coca-Cola como becario hace 24 años. Licenciado y máster en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey (México) y MBA por la Universidad de Texas, pronto se especializó en el área comercial. Ha sido director general de la compañía en Colombia, Tailandia y Chile. En 2014 fue nombrado primer ejecutivo del grupo para España y Portugal, en sustitución de Marcos de Quinto. Ha vivido la fusión y posterior salida a bolsa de la nueva embotelladora europea Coca-Cola European Partners e inicia una nueva etapa de crecimiento para el grupo tras la crisis.

Presidente y consejero delegado

El grupo francés Pernod Ricard ha arrebatado a la británica Diageo el liderazgo en bebidas espirituosas en España. Propietario de enseñas como Ballantine?s o Chivas Regal, el whisky irlandés Jameson, la ginebra Beefeater, el ron Havana Club, los licores Ruavieja, o vinos como Campo Viejo, Azpilicueta o Alcorta, la compañía inicia una nueva etapa de crecimiento tras varios años de caída.

Lanza un plan para facturar un 50% más en 2021

El testamento de David Álvarez, fundador y presidente de Eulen hasta su fallecimiento el pasado mes de noviembre, otorga a su hija María José Álvarez, nueva administradora única y presidenta de la compañía, el control absoluto de la misma.En términos económicos, la compañía prevé facturar 2.250 millones en 2021, un 50% más, y descarta salir a bolsa.

Ganó 417.630 euros en 2015 tras perder 2,39 millones el año anterior

La Vanguardia, el buque insignia del Grupo Godó, ha conseguido recuperar la senda de la rentabilidad. El diario catalán cerró el pasado ejercicio con un beneficio después de impuestos de 417.630 euros, frente a unas pérdidas el año anterior de 2,39 millones. El regreso a los resultados positivos se produce, no obstante, a pesar de que los ingresos siguen cayendo.

EMPRESAS

Los hermanos Álvarez han logrado introducir un nuevo punto en el orden del día de la junta general de accionistas de Eulen, que se celebrará el próximo 26 de junio en primera convocatoria, o el 29 en segunda. Se trata de votar la retribución de la administradora única y presidenta de la compañía, su hermana María José Álvarez, con la que están enfrentados desde hace años.

insiste en "conservar la armonía familiar"

El proceso de venta de Freixenet ha entrado en su recta final tras la presentación de una oferta por parte del grupo alemán Henkell por valor de 500 millones de euros. Aunque la empresa ha aceptado abrir sus libros de cuentas para la realización de una due dilligence o auditoría de los activos, el presidente de Freixenet, José Luis Bonet, insistió ayer en que "no tenemos ninguna prisa", recordando que lo importante "es mantener la armonía familiar".

Desafío a los sindicatos agrarios

El ministerio de Agricultura confirmó ayer que ha abierto una investigación a la cadena de supermercados Dia tras la presentación de varias denuncias -entre ellas de los sindicatos agrarios Coag y Asaja- por "precios anormalmente bajos con el aceite", tal y como informó ayer elEconomista. Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria en el Ministerio de Agricultura, confirmó ayer durante la celebración de un evento en la Cámara de Comercio de España que "se está analizando la oferta comercial llevada a cabo".

de confirmarse los resultados del cis

El varapalo en los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre supuso una condena financiera para Izquierda Unida, que se quedó sin la posibilidad de cobrar lo gastado en el 'mailing' electoral por no poder formar grupo parlamentario propio, al obtener sólo dos escaños. El rescate de Pablo Iglesias y su alianza con Podemos podría llegar a inyectar, sin embargo, hasta 560.304 euros anuales en la formación de Alberto Garzón, en caso de que lograran aislarse en un grupo independiente tras el 26 de junio.