
El BBVA se ha convertido en el primer banco que denuncia a Ausbanc por "acoso y extorsión". La entidad que preside Francisco González ha decidido personarse en la causa penal abierta contra la organización que preside Luis Pineda ante la Audiencia Nacional, como acusación particular. Podemos llevará, por su parte, la dirección letrada de la acusación popular, que engloba al exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, a la Asociación Pro Justicia Siglo XXI, del abogado Emilio Rodríguez Menéndez y a Facua, otra organización de consumidores, cuyo protavoz, Rubén Sánchez, también ha solicitado su personación.
Frente a BBVA, la inmensa mayoría de los bancos con convenios firmados con Ausbanc mantienen que los contratos correspondían a acuerdos comerciales y publicitarios, negando en todo momento que hubiera habido cualquier tipo de extorsión.
En el escrito para personarse de BBVA, el banco alude, sin embargo, a una "feroz campaña de acoso y desprestigio" por parte de Ausbanc y de su presidente, Luis Pineda. La entidad presidida por Francisco González se remite al año 2007, cuando decidió finalizar cualquier acuerdo publicitario con Ausbanc después de haber invertido ese año 180.000 euros en sus publicaciones.
De acuerdo con el banco, ante el cese de estas relaciones comerciales, se inició una estrategia de "acoso y agresión" con artículos "denigratorios", intervenciones en las juntas de accionistas en "abuso" de los derechos societarios y demandas personales a los directivos, entre otras acciones. BBVA desvela que estas campañas, que se extendieron durante años, precedían a "constantes sugerencias" de colaboración, en las que se intuía que las agresiones cesarían en caso de satisfacer las exigencias económicas.
Entre la secuencia de sucesos aportados a la Audiencia Nacional tras interrumpir la publicidad a finales de 2007, el banco recuerda que Ausbanc formuló una queja en la Asociación Española de Banca (AEB) aprovechando la aparición de documentación sobre una sucursal cerrada.
Por estos mismos hechos, la organización dirigida por Pineda presentó una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Fiscalía y la Agencia Española de Protección de Datos, siendo todas estas iniciativas archivadas. Fuentes jurídicas han recordado que el presidente de Ausbanc impugnó además las juntas de 2008 y 2009. Ese año, sin embargo, BBVA decidió colaborar con Ausbanc en un proyecto social para recaudar fondos para la labor humanitaria del Padre Patera, una causa para la que la entidad destinó 300.000 euros hasta 2011. "Mientras se reestablecieron esos reducidos ámbitos de colaboración, Pineda y sus colaboradores interrumpieron sus acciones de hostigamiento y dejaron de asistir a las juntas", recoge el escrito. Sin embargo, las sospechas del banco sobre el destino final de los fondos le llevaron a dejar de colaborar en esta supuesta acción social.
Ante esta decisión y después de que no fueron atendidas sus "insistentes solicitudes" de pago de otras cantidades durante el año 2011, la entidad subraya que Pineda insertó en la revista Ausbanc artículos "altamente agresivos" hacia el presidente de BBVA, Francisco González, con constantes insultos además de Twitter.