Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Deloitte, la firma que ha auditado las últimas cuentas de Lazard, ha puesto salvadedades a las mismas por la falta de transparencia en las remuneraciones. En su informe de auditoría, correspondiente a 2022, la firma explica que "los administradores de la sociedad no han incluido en la memoria, tal y como se exige por el artículo 260 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, el importe de sueldos, dietas y remuneraciones devengadas en el ejercicio, ni el importe de los créditos o anticipos concedidos u obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida contraídas, en relación con los miembros actuales o anteriores del Consejo de Administración y de la Alta Dirección".

Ahorramas ha logrado en 2023 una cifra de facturación bruta de 2.186 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2 % con respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto de la cadena de supermercados madrileña se elevó a 114,3 millones de euros, lo que representa una subida del 36% respecto al año anterior.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido a la Audiencia Nacional un informe en el que vincula a Ángel Contreras, actual presidente de Adif, en un presunto amaño de obra pública con Koldo García, exasesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos, poco antes de su detención. En el informe, adelantado por El Confidencial y al que ha tenido acceso este periódico, se detalla como Koldo habría tratado de ejercer su influencia para la adjudicación del contrato.

Las facturas falsas y el reembolso de gastos ficticios supone un golpe cada vez mayor para las empresas. Un informe elaborado por la firma española de inteligencia empresarial Marco&Co., especializada en la detección de este tipo de fraudes, alerta de que la generación de facturas falsas está presente en el 55% de los casos analizados, mientras que en el resto del mundo apenas asciende al 21%. De acuerdo con Marco&Co, las empresas españolas pierden de media 110.200 euros en fraudes cometidos por sus empleados, “lo que en muchos casos supone un importante obstáculo para la continuidad de la empresa y en alguno de ellos la propia desaparición de la compañía”.

Industria

El sector pesquero y las organizaciones de consumidores han denunciado el engaño que supone la publicidad y venta de productos vegetales como si fueran pescado. La Generalitat ha expedientado ya a Heura Foods por vender 'Merlvza vegetal'. See so Good y La Sirena podrían también ser sancionadas.

Inditex, Mango, Tendam y el resto de empresas del comercio textil se han convertido en una de las grandes locomotoras de la economía española. La actividad del sector contribuyó a la riqueza nacional con 19.800 millones de euros en 2022, el 1,62% del PIB de ese año, cifra que representa a su vez el 60% del valor añadido generado por el sector de la moda en su conjunto.

La titularidad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) amenaza con abrir un nuevo enfrentamiento en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, se ha plantado hoy ante Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, rechazando su propuesta de que la Sepi pase a depender de Industria.

Batalla abierta por la libertad de movimientos de residuos peligrosos dentro del territorio español. Lideradas por grupos como FCC, Prezero, Befesa o Holcim, un total de 60 empresas especializadas en la gestión de residuos se han rebelado ante la decisión de Andalucía, La Rioja y Galicia de impedir el traslado de los mismos desde una comunidad autónoma a otra.

Blackstone logró rentabilizar por primera vez su inversión en Cirsa tras varios años en pérdidas. A las puertas ahora de la salida a bolsa de la compañía, el holding que agrupa desde 2018 la titularidad de la empresa en Luxemburgo, LHMC Midco, alcanzó en 2022 un resultado neto atribuido de 16,9 millones de euros, frente a unas pérdidas el ejercicio anterior de 187,6 millones. Desde su constitución, la sociedad ha registrado números rojos por 490,6 millones de euros, pero además de lograr ahora entrar en beneficios, está batiendo gracias al crecimiento de Cirsa récords de facturación.

Una organización empresarial propia que defienda los intereses de Cataluña y promueva la ruptura con España. Ese el objetivo con el que ERC ha impulsado en los últimos años el crecimiento de Pimec, la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña, que compite tanto con Foment del Treball en esta comunidad autónoma como con Cepyme a nivel nacional.