Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

Carlos Moro, el propietario de Bodegas Matarromera, ha ganado la batalla del vino a Emilio Moro. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) le ha dado la razón, acordando que Bodegas Emilio Moro no tiene derecho exclusivo sobre la marca 'Moro' al no haber demostrado su uso efectivo por un periodo continuado de cinco años. La resolución indica que "ninguno de los documentos presentados por el titular, Emilio Moro, acredita el uso de la marca tal y como ha sido registrada; en su lugar figura el signo o referencia a Bodegas Emilio Moro".

Empresas

A Tendam, el antiguo grupo Cortefiel, se le complica al máximo su tercer intento de salir a bolsa, previsto inicialmente para 2019, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el sector de la distribución a nivel mundial. La compañía ha conseguido sanear su cuenta de resultados tras el nombramiento de Jaume Miquel como consejero delegado en agosto de 2016 y ha recuperado la senda de la rentabilidad. Pero, pese a ello, las condiciones actuales de los mercados, especialmente en el sector textil, con todas las grandes compañías cayendo, amenazan con volver a dejar en el aire el plan inicial.

El acuerdo con la banca para lograr 200 millones está pendiente de la aprobación de una entidadCierra el año con patrimonio neto negativo pero evitará entrar en disolución al ampliar capital

según el sector

Las restricciones al tráfico en el centro de Madrid están pasando una factura muy alta al comercio ubicado en este área. Aunque el Ayuntamiento de la capital retrasó la entrada en vigor de Madrid Central hasta el 30 de noviembre, una vez pasado el black friday, sus consecuencias, según los primeros datos de las distintas organizaciones empresariales, están siendo demoledoras. La caída de ventas se sitúa alrededor del 20%, cuando en el resto de la ciudad y la comunidad autónoma, aunque también hay descenso, es mucho menor.

borja de la cierva, nuevo ceo de dia

El nuevo consejero delegado de Dia, Borja de la Cierva, explica que el relevo en la dirección y la destitución como primer ejecutivo de Antonio Coto se ha tomado porque "se ha considerado que era bueno nombrar un consejero delegado diferente puesto que ha habido una pérdida de confianza en el anterior". Coto mantendrá, no obstante, un asiento en el máximo órgano ejecutivo por el momento.

Empresas

Dia ha confirmado que está ultimando un acuerdo de refinanciación con la banca que supone una línea de liquidez por importe de 200 millones de euros hasta el próximo 31 de mayo de 2019. La banca da cierto aire, además, a la compañía con la suspensión de "manera temporal" de los covenants (garantías bancarias) financieros, cuyo incumplimiento hubiera supuesto la quiebra técnica de Dia ya que implica el cierre de las líneas de crédito.

Cultura

El Ministerio de Cultura se prepara para intervenir la SGAE después de que ésta haya rechazado modificar los estatutos. El departamento que dirige José Guirao Cabrera ha solicitado a la Sociedad General de Autores y Editores las actas de la asamblea celebrada este jueves en Madrid en la que los socios no han apoyado con una mayoría suficiente la reforma estatutaria exigida por el propio Ministerio para presentarlas como prueba ante la justicia y así poder tomar las riendas de la misma. Y es que, para poder hacerse con el control de la sociedad que todavía preside José Ángel Hevia, Cultura necesita una autorización judicial.

El consejo se reunió ayer para buscar una inyección de liquidez a corto plazo

Pide a la sociedad de gestión las actas de la asamblea como prueba para el juez

El grupo Foodbox lanza un plan para abrir 110 establecimientos en dos años