Bolsa, mercados y cotizaciones

Dia nombra a Borja de la Cierva como nuevo CEO y ultima un acuerdo de refinanciación por 200 millones

  • De la Cierva sustituye a Antonio Coto como consejero delegado
  • La empresa registra un deterioro total de 294 millones
  • Evitará la 'quiebra técnica' a la espera de la ampliación de 600 millones

Dia ha confirmado que está ultimando un acuerdo de refinanciación con la banca que supone una línea de liquidez por importe de 200 millones de euros hasta el próximo 31 de mayo de 2019. La banca da cierto aire, además, a la compañía con la suspensión de "manera temporal" de los covenants (garantías bancarias) financieros, cuyo incumplimiento hubiera supuesto la quiebra técnica de Dia ya que implica el cierre de las líneas de crédito.

Las acciones de Dia, que fue suspendida de cotización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ante la expectativa de que revelara nuevas directrices sobre su futuro más inmediato, regresan con subidas que se elevaron hasta el 15% y terminaron en el 7,75%, lo que le dejó en los 0,47 euros por acción.

El grupo se ha comprometido con las entidades bancarias a llevar a una próxima Junta de Accionistas -que se celebrará previsiblemente entre enero y marzo del próximo año- la ampliación de capital prevista por 600 millones de euros, lo que supone el doble de la capitalización actual de la compañía, después de que en la sesión del jueves se anotara un 22% en bolsa, la mayor subida diaria en su historia como cotizada.

"Asimismo, la compañía ha previsto en paralelo la puesta en venta de los negocios de Clarel y Max Descuento que no forman parte de su negocio principal", asegura en el hecho relevante. El acuerdo con la banca "está pendiente de la aprobación final por el comité de crédito de una entidad y se espera que su firma pueda materializarse próximamente", continúa el texto remitido por la firma.

Otro agujero de 294 millones en cuenta y quiebra técnica

El mercado estaba, además, pendiente de conocer el resultado del test de deterioro de los activos que la compañía había anunciado hace meses, cuando reconoció también un agujero contable de 70 millones de euros en sus resultados de 2017. Dia ha revelado hoy que existe un deterioro estimado total de 110 millones de euros. De ellos, 47 millones corresponden al fondo de comercio, sobre un total de 552 millones de euros, lo que supone un agujero del 8,5% del valor total de esta partida. Otros 63 millones de euros es lo que Dia ha deducido de su inmovilizado material, que alcanza los 1.370 millones de euros a cierre de septiembre. Parte del deterioro del fondo de comercio -34 millones de euros- corresponden sin embargo a Clarel, la cadena de perfumerías, que está en venta.

Por otro lado, la compañía ha anunciado también que registra un deterioro de 184 millones para provisionar créditos fiscales cuyo plazo de recuperación exceda de diez años con independencia de que siga teniendo derecho a su compensación en un plazo limitado. 

El deterioro total se eleva así a 294 millones de euros, lo que provoca que el patrimonio neto de la compañía al cierre del ejercicio sea negativo, lo que implica entrar en causa de disolución si en el plazo de dos meses no se toman medidas. Según la empresa, "esta posición será revertida, en su caso, con el reforzamiento de los fondos propios del grupo en el marco de la ampliación de capital de 600 millones". Entrar en causa de disolución, al tener un patrimonio neto negativo, implica una quiebra técnica, que sin embargo se verá compensada tras operación para ampliar el capital.

Resultados 2017

Dentro del proceso de revisión que viene haciendo la compañía los últimos meses, Dia ha decidido "ajustar" en 1,6 millones de euros el beneficio neto de su filial en Brasil "en el resultado neto del ejercicio 2017" y con un impacto negativo también de 9,7 millones de euros en las reservas de ese mismo año. La compañía dice estar pendiente de reexpresar las cifras correspondientes al año pasado en las que se verá el impacto que supone en las cuentas del grupo. 

De cara al ejercicio actual, la compañía mantiene sus previsiones sobre el ebitda que espera alcanzar, entre los 350 y los 400 millones de euros, tal y como anunció el pasado 15 de octubre, fecha en la dio a conocer su rebaja de estimaciones de cara a los próximos años. 

Borja de la Cierva, nuevo CEO

El consejero de administración de la compañía ha acordado, asimismo, destituir al consejero delegado Antonio Coto, que había sido nombrado el pasado 24 de agosto en sustitución de Ricardo Currás. En su lugar, ha sido nombrado como máximo ejecutivo Borja de la Cierva, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Inditex como director general financiero. Asimismo fue también consejero delegado de la inmobiliaria Fadesa y, posteriormente, entre 2006 y 2016 primero subdirector de Compras y luego director de la cadena de Abastecimiento de el Corte Inglés. De la Cierva se incorporó hace tres años al consejo de administración de Dia y es una persona de consenso, que contaría en principio también con el visto bueno de Mijail Fridman, el magnate ruso propietario del 29 por ciento del capital de la compañía. Fridman había exigido hasta ahora la destitución como consejeros de Ricarhd Golding, hasta ahora presidente en funciones, Antonio Urcelay y Mariano Martín Mampaso, algo a lo que la compañía, sin embargo, no ha cedido.

Dia ha acordado asimismo el nombramiento por cooptación a Jaime García Legaz como consejero de la commpañía para cubrir la vacante creada por la renuncia de Karl-Heinz Holland, uno de los representantes de Letterone, el fondo de Fridman.

Dia había propuesto a García Legaz su nombramiento como nuevo presidente, algo que sin embargo todavía no se ha producido. A la espera ahora del cumplimiento de ciertos requisitos administrativos derivados de su anterior condición como alto cargo (fue secretario de Estado de Comercio en el Gobierno de Mariano Rajoy, además de presidente de Cesce y de Aena), el objetivo de la empresa es que pase a formar parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, a la que también se unirá Julián Díaz González, consejero independiente del grupo.

La compañía ha acordado asimismo nombrar por cooptación como consejero ejecutivo para cubrir la vacante de Sergio Dias, otro de los representantes de Letterone, a Miguel Ángel Iglesias. Por último, el consejo ha acordado hacer efectiva también a partir del 31 de diciembre la dimisión como consejera de Ana María Llopis, que había ocupado también el cargo de presidenta.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ETN
A Favor
En Contra

resto de nombramientos del equipo... Isa Mateos (LA PECHOTES) de CEO por el gremio de bollería... Pequeño Nicolas de CEO por el gremio REAL de SEGURIDAD alimentaria...

Puntuación 0
#1
Vaya DIA, para la CNMV. Ya son dos veces que la suspenden en quince dias!
A Favor
En Contra

O sea, que al final, le refinancian, la ampliación sigue adelante.

Friedman se queda sin representación en el consejo.

Y volvemos al punto de partida.

Si Friedman OPA, lo tendrá que hacer por un buen precio para que el consejo no realice la ampliación. Mínimo los 200 millones que tendrá que palmar si esta se lleva a cabo, mas los 300 de capitalización de las acciones que le faltan. O sea empezamos en 1€ mínimo.

En otro caso, si no acude, su 30% se quedaría en un 12% con la dilución.

Y como DIA se deshaga de las divisones menos rentables, y Brasil o Argentina mejoren algo...

Desde luego, este culebrón se está poniendo de lo mas interesante.

Lo que no entiendo es porque no está en "prime time".

Puntuación 6
#2