Las restricciones al tráfico en el centro de Madrid están pasando una factura muy alta al comercio ubicado en este área. Aunque el Ayuntamiento de la capital retrasó la entrada en vigor de Madrid Central hasta el 30 de noviembre, una vez pasado el black friday, sus consecuencias, según los primeros datos de las distintas organizaciones empresariales, están siendo demoledoras. La caída de ventas se sitúa alrededor del 20%, cuando en el resto de la ciudad y la comunidad autónoma, aunque también hay descenso, es mucho menor.
José Manuel Fernández, coordinador de comercio de la organización Madrid Foro Empresarial, apunta que, "la entrada en vigor de las restricciones marcó un punto de inflexión, provocando que las ventas del comercio en la almendra central de Madrid estén cayendo entre un 10 y un 20% por la menor afluencia de personas". Según Fernández, esa caída duplicaría el descenso que, en cualquier caso, se está registrando a nivel regional. "En el resto de la comunidad la caída se sitúa en una horquilla de entre el 5 y el 10%", asegura. De acuerdo con Madrid Foro Empresarial, es un descenso que está afectando a todos los sectores y comercios con presencia en la zona, incluyendo desde la venta de productos electrónicos hasta el textil.
Un semestre catastrófico
"Hay menos gente, pero es que además, al no poder llevar el coche las compras que se hacen son más pequeñas y se han trasladado a la periferia", apunta el responsable de comercio de la organización de empresarios madrileños. El Foro critica, asimismo, "la información sesgada que ha ido aportando el Ayuntamiento" y que, en su opinión, ha provocado también confusión. Y en la misma línea se pronuncia también Eduardo Zamácola, el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). "Nuestras estimaciones apuntan a que se está produciendo una caída de las ventas de entre el 17 y el 22% en el centro de Madrid", asegura. Zamácola recuerda que "ya habíamos que las restricciones al tráfico iban a afectar gravemente al comercio" pero critica que "además se ha hecho de forma muy desordenada". El Ayuntamiento de Madrid ha mantenido en todo momento su defensa, por su parte, a Madrid Central, rechazando las "visiones apocalípticas" sobre la pérdida de ventas y empleo.
El presidente de Acotex admite que "los seis primeros meses del año han sido catastróficos y que tras una recuperación en los meses de octubre y noviembre confiábamos en que hubiera una recuperación en estas fiestas, pero los primeros datos apuntan a que se está produciendo de nuevo una desaceleración en la campaña de Navidad por la pérdida de confianza de los consumidores en toda España".