Redactor de elEconomista.es
Renta variable | preapertura

El Ibex 35 mantiene la tendencia de las últimas semanas y da continuidad a las ocho semanas consecutivas consolidando posiciones de forma lateral que protagoniza entre la zona de resistencia de los 14.360-14.275 puntos y el soporte de los 13.700 puntos.

Renta variable

Jornada de fuertes ganancias en la bolsa de Japón. Los alcistas se han impuesto con claridad en el mercado de renta variable nipón, que se ha llegado a revalorizar hasta un 4% durante algunos instantes de la sesión ante las informaciones que apuntan a la renuncia del actual primer ministro del país en agosto tras los resultados electorales obtenidos este fin de semana, en los comicios celebrados.

Renta variable | preapertura

El Ibex 35 ha comenzado la semana de la misma manera que cerro la pasada... y las siete anteriores. Y es que, el selectivo español lleva ya ocho semanas consecutivas consolidando posiciones de forma lateral entre la zona de resistencia de los 14.360-14.275 puntos y el soporte de los 13.700 puntos. Un movimiento que invita a analizar la matriz DAFO del índice para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que presenta.

Renta variable

Las empresas de pequeña y mediana capitalización se han convertido en las últimas semanas en uno de esos activos que están en boca de todos, tanto por su comportamiento en los mercados, como por las perspectivas que los analistas les infieren, que vaticinan en la mayoría de casos jugosos potenciales y vienen acompañados de atractivas recomendaciones.

Renta variable

La encarnizada batalla que mantienen alcistas y bajistas en las bolsas europeas en las últimas semanas, ha desembocado en una consolidación en el Ibex 35 que dura ya ocho semanas y que genera cierta incertidumbre en el inversor por cómo puede acabar resolviéndose.

Podcast

Con el mercado norteamericano en plena subida libre absoluta -o modo cohete, coloquialmente hablando- y las bolsas europeas manteniéndose sobre soportes y, por ende, manteniendo viva la posibilidad de que a corto plazo en el Viejo Continente pueda verse un último estallido alcista, el ánimo del inversor no puede ser más optimista.

Renta variable | preapertura

El cierre semanal viene marcado por la evolución del dólar estadounidense, que hoy hace una pequeña mella en la tendencia alcista que protagonizaba en las últimas sesiones. En la última jornada de la semana registra descensos frente a sus cruces más negociados después de que Christopher Waller, economista estadounidense miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal desde 2020, asegurara que los responsables políticos deberían recortar los tipos de interés este mes, para apoyar un mercado laboral que muestra signos de debilidad.

Divisas | preapertura

Las carteras de inversores y analistas han registrado un rebalanceo manifiesto con el cambio de semestre. Al menos, así lo refleja la cotización del dólar estadounidense -la divisa más negociada del mundo-, que desde que empezó la segunda mitad del año ha conseguido cambiar de tendencia y revalorizarse más de un 1,5% tras dos trimestres de fuertes descensos frente a sus cruces más negociados.