Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'matriz DAFO' del Ibex 35: ¿nuevos máximos del año o rebote en falso?

  • La resistencia, en los 14.360-14.275 puntos y el soporte en los 13.700 puntos
  • Las compras que se realicen a corto plazo deberían ser agresivas y estar vinculadas a un stop del EuroStoxx 50 en los 5.190 puntos
  • Pendientes de los resultados empresariales en Wall Street
Las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que presenta el Ibex 35.
Madridicon-related

El Ibex 35 ha comenzado la semana de la misma manera que cerro la pasada... y las siete anteriores. Y es que, el selectivo español lleva ya ocho semanas consecutivas consolidando posiciones de forma lateral entre la zona de resistencia de los 14.360-14.275 puntos y el soporte de los 13.700 puntos. Un movimiento que invita a analizar la matriz DAFO del índice para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que presenta.

"Mientras no pierda la zona de los 13.600/13.700 puntos debemos ver esta consolidación como una clásica digestión de la subida anterior que llevó al Ibex 35 de los 11.580 a los 14.360 puntos, tras la cual lo más probable es que podamos ver un nuevo impulso al alza que trate de marcar nuevos máximos del año sobre esos 14.360 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega.

Eso sí, si por el contrario el índice acaba perforando soportes, marcaría el inicio de una corrección hacia, cuando menos, los 13.300 y no sería descartable una caída a los 12.650 puntos. "El alcance de esos niveles sería simplemente un retroceso del 38,20 y 61,80% respectivamente de la última subida desde los mínimos de abril", destaca el experto, que ha reiterado en numerosas ocasiones que "esta caída o susto es lo que sugiero esperar antes de volver a comprar con fuerza bolsa española y no soy demasiado partidario de dejarme iluminar por un contexto en el que veamos al Ibex 35 marcar nuevos altos del año ya que eso podría ser una subida bastante Judas".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Por su parte, el proceso lateral del EuroStoxx 50, por su parte, está perfectamente acotado entre el soporte de los 5.190 y la resistencia de los 5.470 puntos. Mientras el índice continental permanezca dentro de este rango , el inversor puede estar del todo tranquilo.

La 'condición' para realizar nuevas compras a corto plazo

"Eso sí", advierte el experto, "a corto plazo la incapacidad de batir la resistencia de los 5.470 puntos invita a, cuando menos, a extremar la cautela y a seguir quietos, agazapados, esperando a nuestra oportunidad, que vendría dada si el EuroStoxx 50 llegara a perder soportes, porque si eso sucede se confirmaría un patrón de giro bajista y estaríamos ante el susto que hace tiempo que les sugiero aguardar antes de disparar su munición en forma de liquidez que espero tengan".

De hecho, Cabrero aconseja que las compras que se realicen a corto plazo deberían ser agresivas y estar vinculadas a un stop del índice europeo en los 5.190 puntos.

Pendientes de los resultados empresariales

Tradicionalmente, el cierre del primer semestre del ejercicio se ha considerado siempre una buena fecha para hacer un balance preliminar de cómo va evolucionando el ejercicio. Por eso, al otro lado del Charco, el mercado está tan pendiente de jornadas como la de hoy, en las que más de una treintena de compañías en EEUU darán a conocer sus resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del ejercicio. Firmas como Coca-Cola, General Motors, Halliburton, Northrop Grumman o Lockheed Martin rendirán cuentas con inversores y analistas.

Todas ellas darán una muestra de como el tejido empresarial estadounidense está resistiendo a las persistentes tensiones comerciales y geopolíticas, y darán pistas a la Reserva Federal de cara a su política monetaria de aquí a final de año (Jerome Powell dará declaraciones hoy que podrían redefinir las trayectorias de tipos de interés, divisas y bolsas).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky