El anuncio conjunto de Stellantis y la compañía china CATL para la fábrica de baterías en Zaragoza, en la localidad de Figueruelas, con una inversión de 4.100 millones de euros, va a suponer "un antes y un después" en la comunidad aragonesa, que ha culminado un año histórico de inversiones y de creación de empleo.

El mercado inmobiliario en Aragón sigue dinámico. Los últimos datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), refleja que el mes de octubre de este año se ha cerrado con un aumento de operaciones de compraventa del 16,4%, con un total de 1.750 transacciones. Un porcentaje, sobre el mes de octubre de 2023, que se sitúa por debajo de la media española que refleja un repunte del 18,1%.

Negociar no siempre es fácil y no todas las personas tienen la misma capacidad, aunque se puede aprender o perfeccionar. Es el caso de los directivos que tienen asumida la negociación prácticamente como un hábito en su día a día, aunque no todos están realmente preparados al cien por cien para este cometido. La inteligencia artificial generativa (IA) se convierte en una buena aliada sobre todo para disponer de alternativas que favorezcan llegar a un acuerdo. Pero su papel va más allá. Sobre este tema y todas las posibilidades que ofrece la IA generativa con relación a la negociación, Guido Siebiera, director de Siebiera y Asociados y especialista en crecimiento In-Organic, con más de 25 años de experiencia internacional en consultoría, habla con elEconomista tras el taller impartido en la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Llega la Navidad y es habitual la concentración de personas en las principales calles comerciales para hacer las compras de regalos, celebraciones o ver la iluminación característica de esta época del año. Es una afluencia que se produce igualmente en centros comerciales o grandes superficies, restaurantes, supermercados y en todo tipo de eventos deportivos o culturales, como conciertos o festivales, que tienen lugar durante toda la época del año. Y, ¿cómo saber con certeza si el aforo está completo o las personas que vienen y van?

Shopopop llega a Zaragoza. La startup pionera y líder en Europa en entregas colaborativas de última milla acaba de lanzar su modelo de negocio en la capital aragonesa basado en unir la necesidad de los negocios y empresas del segmento del small business de enviar a domicilio sus artículos y productos con las rutas que los conductores de coches realizan en su día a día.

El Ayuntamiento de Tarazona ha dado el visto bueno al Convenio Urbanístico de Planeamiento con la Empresa Suelo y Vivienda de Aragón para el desarrollo de los 48.217 metros cuadrados de los terrenos de la antigua empresa de Textil Tarazona, que fueron adquiridos por el Gobierno de Aragón en el 2006 a sus propietarios.

Envases y Botellas Ayrtac sigue avanzando en su plan de expansión. La empresa, especializada en envases de vidrio, va a poner en marcha unas nuevas instalaciones en Andalucía. En concreto, la compañía contará con un nuevo almacén y un equipo especializado en el sector del aceite.

En más de una ocasión, las empresas han puesto de manifiesto las bondades de la formación profesional por la capacitación en competencias y la buena inserción laboral que se registra de forma generalizada en todas las familias formativas que se imparten en la comunidad aragonesa. Son unas bondades que también están claras en la FP bilingüe que, además, tiene la particularidad de proporcionar a los estudiantes los conocimientos que necesitan para desenvolverse profesionalmente en entornos internacionales.

Aragón y Gobierno de España volverán a verse las caras el próximo lunes. Durante la última visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a la comunidad aragonesa, ya se comunicó un nuevo encuentro con el fin de abordar las infraestructuras y las comunicaciones en el territorio aragonés. El objetivo es que las reuniones se celebren cada seis meses.

Kepar Electrónica se prepara para seguir creciendo desde sus instalaciones en La Puebla de Alfindén, en Zaragoza. La compañía, especializada en consultoría tecnológica y desarrollo electrónico, está ejecutando un plan de inversiones para ampliar su capacidad productiva.