
El Ayuntamiento de Tarazona ha dado el visto bueno al Convenio Urbanístico de Planeamiento con la Empresa Suelo y Vivienda de Aragón para el desarrollo de los 48.217 metros cuadrados de los terrenos de la antigua empresa de Textil Tarazona, que fueron adquiridos por el Gobierno de Aragón en el 2006 a sus propietarios.
La aprobación de este convenio para estos terrenos, que están situados en el entorno de la Catedral de Santa María de la Huerta, ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (Partido Popular) y del concejal no adscrito, mientras que el grupo municipal socialista ha optado por la abstención.
Este convenio -es clave para la posterior aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que recibió el visto bueno parcialmente en 2021 y debe aprobarse en los próximos meses-, incluye la creación de un marco de colaboración y coordinación interinstitucional para el desarrollo urbano de esta zona y la dotación de equipamientos públicos que el municipio precisa.
De este modo, los suelos industriales, en desuso desde hace más de 20 años, se transformarán en una zona residencial en la que se podrán levantar hasta 264 viviendas, con una densidad máxima de 55 unidades por hectárea.
El convenio también establece que Suelo y Vivienda de Aragón cederá al Ayuntamiento de Tarazona un total de 34.541 metros cuadrados. Dentro de esta superficie, se contará con 14.128 metros cuadrados para zonas verdes, mientras que se destinarán 11.071 metros cuadrados a viales y otros 9.342 metros cuadrados a equipamiento. Además, se establece un porcentaje de cesiones sobre el aprovechamiento lucrativo del 11% y se fija en un 20% la reserva para viviendas protegidas.
Tras realizarse la aprobación del convenio, el alcalde de Zaragoza, Tono Jaray, ha recordado que "no es un proceso fácil y rápido y cuando se habla de desbloqueo se habla de voluntad política, ya que somos conscientes de que en los últimos ocho años ha sido imposible llegar a un acuerdo. Tenemos la oportunidad de que esto salga adelante" tras haberse solucionado las diferencias entre las distintas administraciones implicadas.