Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Consejería de Economía y Hacienda destinará 28,3 millones de euros en los próximos tres años a través del ICE para financiar la red de centros tecnológicos de la Comunidad, nueve en total, con un compromiso de "financiación estable" que estará respaldado por una normativa que avale y garantice la sostenibilidad de este nuevo modelo.

El Gobierno municipal de Barcelona ha presentado este martes su propuesta de Presupuestos para este 2024. La administración liderada por el socialista Jaume Collboni contempla un gasto de 3.735 millones de euros, un 3,9% más que este 2023, con el incremento de la presión fiscal sobre cruceros, pisos turísticos y terrazas.

ITP Aero reforzará su cúpula directiva con el nombramiento de Eva Azoulay como nueva Group CEO. El peso español en la dirección de la compañía se verá completará con el nombramiento de Carlos Alzola como consejero delegado y de Javier Lázaro, director financiero, como miembro del consejo de administración. Los tres directivos trabajarán desde la sede de la compañía en Bilbao.

Las caída de la renta variable en septiembre tiene la contrapartida de incrementar el ya tradicional atractivo por dividendo del Ibex. No en vano, el índice español ofrece una rentabilidad en sus pagos que supera la barrera del 5%. Un retorno al que hay que sumar otro 1,3% si se tienen en cuenta las recompras de acciones (buybacks). Esta fórmula es cada vez más utilizada en el selectivo para compensar al accionista al evitar la imposición fiscal que los inversores afrontan tras el cobro de los dividendos brutos. La suma de ambas estrategias elevan la rentabilidad a más del 6%. Una ganancia que supera la inflación situada ahora en el 3,5% y que también mejora la que el ahorrador puede obtener si apuesta por los altos cupones que ahora ofrece la renta fija.

Hay que saber lo primero lo que es un reservista voluntario, se trata de una persona que quiere aportar, de manera voluntaria y temporal, sus capacidades, conocimientos y habilidades en las misiones de las Fuerzas Armadas. Quién desee hacerlo, puede elegir ayudar al Ejército, Armada o Cuerpo Común, además de delimitar el tiempo que quieren colaborar según su disponibilidad o grado de compromiso.

El comercio español aumentó sus ventas un 8,1% en agosto respecto al mismo mes de 2022, un incremento que le sitúa como el único capaz de crecer entre las grandes economías de la Unión Europea. Un excelente dato al que ha contribuido de forma decisiva el fuerte impulso del negocio logrado por las grandes cadenas de moda nacionales, como Inditex, Mango o Tendam. Sin duda, una climatología más acorde a la temporada ha animado a los clientes a realizar compras. Pero en el caso de las firmas españolas también ha contribuido el acierto de sus últimas colecciones de moda. El producto unido a la solidez del modelo de negocio y al impulso digital sitúan al textil español en excelente posición para seguir tirando del comercio en el futuro.

El FMI actualizó sus previsiones económicas mundiales y pronostica un escenario de desaceleración. La eurozona será la zona más afectada con un impulso del PIB del 0,7% en 2023 y del 1,2 en 2024, tres décimas menos que en la anterior estimación. Evidentemente España se contagiará de este frenazo. No en vano, el organismo internacional recorta tres décimas la mejora de la economía para el próximo ejercicio, dejándola en el 1,7%.

Desde que el pasado sábado 7 de octubre se desencadenase la ola de ataques más virulenta entre Israel y Palestina, todas las miradas están puestas en la Franja de Gaza y sus proximidades. O más concretamente, en los medios de comunicación que informan sobre el conflicto.

La Franja de Gaza es uno de los puntos clave y mas conflictivos del enfrentamiento entre Palestina e Israel, ya que se encuentra controlada por el grupo militar y yihadista Hamás, artífice de los recientes ataques en los que han muerto cientos de personas.

actualidad

La celebración del Día de la Fiesta Nacional este 12 de octubre tiene en España, concretamente en Madrid, un acto central: el desfile de las Fuerzas Armadas por las calles del centro de la capital española ante la presencia de los Reyes, las autoridades políticas y militares y los ciudadanos que acudan a ver el espectáculo.