Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Uno de los derechos más destacados de los trabajadores y que están recogidos y garantizados por la ley es a disfrutar de una baja (y cobrar la prestación de incapacidad temporal) cuando sufren alguna enfermedad o lesión que les incapacita de forma temporal en su trabajo. Pero este derecho debe disfrutarse de forma honesta y leal a la empresa.

Según datos del Informe CYD, el informe de referencia de la universidad, en 2021 España destacó por ser el país de la Unión Europea con mayor porcentaje de trabajadores graduados superiores que ocupaban posiciones profesionales que no son de alta cualificación: un 36,1% frente a un 22,1% del conjunto de la media europea. En los grupos ocupacionales de baja cualificación, el 13,4% de graduados superiores (frente al 8,3% de la media europea) trabajaba de contable, administrativo y otros empleos de oficina y un 11,2% estaba empleado en servicios de restauración, vendedor o similar; un porcentaje superior al de la media de la UE que se situó en el 6,5%.

INEA, la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental de la Universidad Pontificia Comillas en Valladolid, ha recibido la aprobación de la ANECA para impartir el Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental en modalidad virtual.

Industria

Las cadenas de supermercados Dia, Carrefour y Froiz, así como empresas como Ray Lech han sido multadas por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria.

La startup valenciana Persiskin, que ha desarrollado un material textil de origen vegetal alternativo al cuero animal y la piel sintética a partir del kaki, ha encontrado un socio de primer nivel para suministrar a la industrial del automóvil. La firma valenciana ha firmado un acuerdo con Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil.

bolsa, mercados y cotizaciones

Tulipanes, acciones o lo que uno quiera. Han sido muchas las burbujas vividas en los precios a lo largo de la historia que han acabado como han acabado: un pinchazo mayúsculo y distintos grados de dolor. Finalizada la época de estímulos de los bancos centrales y los gobiernos durante la pandemia, causa del clima 'espumoso' vivido en muchos activos, el despertar en 2022 fue duro. No solo para los valores tecnológicos o las criptomonedas, también para aquellos que buscaban beneficio revendiendo zapatillas deportivas a las que imputar un mínimo grado de exclusividad o escasez de oferta.

EMPRESAS

The Farm Revolution, compañía española pionera en la comunicación internacional del sector agroalimentario- ganadería, cerró 2022 con un crecimiento de 100% respecto al ejercicio 2020 y sus previsiones apuntan a duplicar de nuevo su facturación en los próximos dos años -hasta 2024-.

Con la ilusión de traer los sabores de la cocina nipona hasta Barcelona, en un momento en el que las opciones eran limitadas y muy ortodoxas, los hermanos Molina-Martell decidieron importar desde Londres un nuevo concepto de restaurante japonés: un espacio moderno, más informal, cosmopolita, con buenas materias primas y en cuya carta se combinarían los sabores de Oriente y Occidente sin complejos. Así, en el año 2007, nacía Nomo Gràcia, el origen en la historia de los restaurantes japoneses Nomo.Con la ilusión de traer los sabores de la cocina nipona hasta Barcelona, en un momento en el que las opciones eran limitadas y muy ortodoxas, los hermanos Molina-Martell decidieron importar desde Londres un nuevo concepto de restaurante japonés: un espacio moderno, más informal, cosmopolita, con buenas materias primas y en cuya carta se combinarían los sabores de Oriente y Occidente sin complejos. Así, en el año 2007, nacía Nomo Gràcia, el origen en la historia de los restaurantes japoneses Nomo.

Uno de los castigos a Rusia por su invasión de Ucrania fue la salida del país de grandes multinacionales. En el primer croquis de las sanciones al país se veía a los ciudadanos rusos en una isla económica y financiera, sin poderse tomar una Coca-Cola, comprar un jersey de Zara o montar un mueble de Ikea. Prácticamente un año después, ese dibujo se ha deformado y los rusos se las han ingeniado para seguir accediendo a esos productos de grandes marcas internacionales.

Tressis Cartera Eco30, el fondo de bolsa global asesorado por elEconomista.es y aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en septiembre de 2018, ya se puede comprar, también, a través de Renta 4. Además de en Renta 4, este fondo también se encuentra disponible en las plataformas de Tressis, MyInvestor, Andbank, Mapfre, Openbank, Mutua y EBN.