Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Distribución

Los ingresos totales de Tendam (Women's Secret, Cortefiel o Pedro del Hierro) para el primer semestre de 2022 (marzo-agosto) alcanzaron los 577,4 millones de euros, 62,4 millones más que en el mismo periodo del año anterior, tras crecer un 12,1% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. A superficie comparable, las ventas se incrementaron en un 13% frente a 2021 y en un 8,9% respecto a 2019.

El Colegio de Economistas de Cataluña entregará este jueves sus premios anuales en el marco de la Cena de los Economistas, que tendrá lugar en Barcelona, y entre los galardonados de este año figura la delegada de elEconomista.es en Cataluña, Estela López.

El paro ha bajado en 4.000 personas en el tercer trimestre del año en Extremadura con respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 4,78 por ciento y sitúa la cifra total de desempleados en 79.300 en la región extremeña.

economía

La inflación sigue siendo el principal problema económico de los españoles. El Índice de Precios al Consumo empieza a moderar su aumento disparado, pero en estos momentos se sitúa en un 9%, muy por encima de las subidas en los salarios y todavía con una inflación subyacente que no termina de coger velocidad de descenso.

Metrovacesa continúa avanzando para cumplir sus objetivos pese a la incertidumbre del contexto económico actual. La promotora inmobiliaria ha elevado su beneficio neto hasta los 16,2 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que se traduce en un incremento del 64,6% respecto al mismo periodo de 2021. Esta cifra se apoya en un incremento del volumen de entregas de viviendas del 22%, sumando un total de 1.327 unidades.

bolsa, mercados y cotizaciones

Con casi 170 años a sus espaldas, Credit Suisse, el segundo mayor banco suizo, intenta salir del 'pozo' en el que se ha metido en los últimos años y quitarse su aura de 'banco maldito' aligerando cargadas y buscando dinero 'fresco'. Junto a sus resultados del tercer trimestre -malos, como se descontaba-, la entidad ha anunciado este jueves una "reestructuración radical" de su banca de inversión -miles de despidos incluidos- y una ampliación de capital de 4.000 millones de francos (4.020 millones de euros) en la que tendrá mucho protagonismo Arabia Saudí. Estas novedades no han evitado el varapalo en bolsa: sus acciones se dejan más de un 11% en la sesión, perdiendo en el año más de un 50%

ElEconomista entregará el miércoles de la próxima semana, día 2 de noviembre y a partir de las 19.30 horas, el Premio José Echegaray a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España y una de las principales autoridades financieras en organismos internacionales. En esta cuarta edición el periódico ha querido distinguir la trayectoria y la figura del responsable de supervisión financiera.

El Gobierno negociará con Bruselas alargar a 2027 ó 2028 la fecha marcada para acometer las inversiones del Perte del coche eléctrico, ahora situada en el 30 de junio de 2025.

Hacienda adelantará a 2022 la entrada en vigor del impuesto a los grandes patrimonios, con el que espera ingresar 3.000 millones en dos años.

Los fondos garantizados captaron en septiembre casi 750 millones en España, lo que supone la mayor entrada de dinero en un solo mes en diez años. A ello han contribuido las propias entidades bancarias decididas a colocar este producto en las carteras de sus clientes ante la dificultad que implica que adquieran otras opciones que entrañan mayor riesgos.