Economía

El paro baja en Extremadura en 4.000 personas en el tercer trimestre del año, bajando hasta los 79.300

  • Extremadura es la tercera comunidad que más empelo ha creado
Méridaicon-related

El paro ha bajado en 4.000 personas en el tercer trimestre del año en Extremadura con respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 4,78 por ciento y sitúa la cifra total de desempleados en 79.300 en la región extremeña.

En tasa interanual, el paro ha bajado en 11.200 personas en el tercer trimestre en Extremadura con respecto al mismo periodo de 2021, un descenso del 12,33 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, la tasa de paro se sitúa en Extremadura en el 15,85 por ciento, tres puntos por encima de la media nacional, que está en el 12,67 por ciento.

Por sexos, cabe destacar que la tasa de paro en Extremadura es mucho mayor entre las mujeres, del 19,46 por ciento y una tasa de actividad del 49,9 por ciento, lo que supone 43.900 desempleadas en el tercer trimestre en la región.

Por su parte, la tasa de paro en los hombres se sitúa en el 12,88 por ciento, mientras la tasa de actividad está en el 62,74 por ciento, por lo que la cifra de desempleados varones en la región se sitúa en 35.400 en el tercer trimestre de 2022.

De acuerdo a los datos de la EPA, la ocupación se ha incrementado en 6.000 personas en Extremadura en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, un 1,58 por ciento más, por lo que la cifra de ocupados se sitúa en la región en 421.100 personas. Esta cifra supone 6.800 ocupados más que en el mismo trimestre del año anterior, un incremento del 1,65 por ciento.

Con este incremento del 1,58 por ciento de la ocupación, Extremadura se sitúa como la tercera comunidad en con mayor aumento trimestral del empleo, tras Baleares (6,80%) y el País Vasco (2,66%), y muy por encima de la media del país, donde el aumento ha sido del 0,38 por ciento.

La población activa se sitúa en el tercer trimestre en Extremadura en 500.400 personas, lo que supone 2.600 más que en el trimestre anterior, un 0,52 por ciento, mientras que en tasa interanual, la población activa ha descendido en 4.300 personas con respecto al mismo periodo del año anterior, un 0,85 por ciento menos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments