Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La patronal rechaza imponer el teletrabajo

LES ECHOS (FRANCIA)Mientras el Gobierno galo habla de un arranque "fulgurante" de la nueva oleada de la pandemia,  la patronal Medef rechaza una imposición obligatoria del teletrabajo y defiende la capacidad de los empresarios para acordarlo en el marco del diálogo social.  El presidente de la organización empresarial, Geoffroy Roux de Bézieux ha señalado que la decisión adoptada por la vecina Bélgica de hacer obligatorio el teletrabajo cuatro de cada cinco días de la semana ante el incremento de casos,  "es un error". "Los líderes empresariales pueden volver a movilizarse en el teletrabajo, pero sin obligación", insiste.

Consumo

Un estudio de la consultoría y auditoría EY (Ernst & Young) revela que consumidores y empresas "se preparan para un Black Friday rompedor en ventas y con gran afluencia a las tiendas físicas, por lo que las expectativas son más que positivas. Así, el 65% de los consumidores españoles irán este año a la tradicional campaña de descuentos, un porcentaje que se ha elevado 21 puntos con respecto a lo registrado en 2020.

Especial XV Aniversario

Diez años habían transcurrido ya desde que Ecoprensa lanzó de nuevo esta cabecera. Entonces, en 2016, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudieron a los actos del décimo aniversario del periódico. Junto a los Reyes, 400 selectos invitados, representantes de la política, el tejido empresarial español y el mundo de la comunicación, arroparon también a elEconomista en una fecha histórica de celebración para esta cabecera.

La recuperación del sector inmobiliario tras la pandemia sanitaria es palpable. La compraventa de viviendas alcanzó las 53.410 operaciones el pasado mes de septiembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra más alta desde 2008. Este contexto ha favorecido un aumento de la venta por susurro, o lo que es lo mismo, el cierre de operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano en agencias inmobiliarias que no llegan a publicarse en los escaparates, webs o portales inmobiliarios.

Seaya Ventures y Cathay Innovation han anunciado el lanzamiento de un fondo multisectorial de 125 millones de dólares para startups en América Latina que están redefiniendo la tecnología y la sociedad. Con sede en Ciudad de México, Seaya Cathay Latam Fund pone a disposición de los emprendedores los recursos globales que requieren para construir y escalar compañías resilientes que lideren mercados tanto en la región como a nivel mundial.

El periódico elEconomista celebra este martes la undécima edición de los premios de La Noche de la Economía, un evento que ya es un referente en el sector empresarial y que cada año reconoce la contribución de las compañías, directivos e instituciones al desarrollo económico y social en España. Además, en este ejercicio, que coincide con el decimoquinto aniversario del periódico, los galardones reconocen también el meritorio desempeño de empresas y empresarios para superar la crisis desencadenada por la pandemia y liderar una vigorosa recuperación de la economía.

cesta de la compra

La salida del parón que supuso la pandemia del coronavirus se está manifestando con un aumento del precio de los productos, ya sea alimentos o materiales. La compañía NetCredit ha elaborado un mapa que recoge el valor de la cesta de la compra en cada país.

Innovación

García Carrión ha recibido la medalla de oro de la Diputación de Huelva, en la modalidad de "Economía Circular", gracias su labor de innovación y consolidación como empresa distinguida de la región andaluza, por su contribución a la dinamización de la economía provincial, por la creación de empleo estable y con compromiso de género, así como por su apuesta por la sostenibilidad medioambiental y por traspasar la frontera nacional potenciando la marca Huelva.

Bristol Myers Squibb ha anunciado que el Sistema Nacional de Salud Español ha acordado la financiación del uso de dos fármacos para el tratamiento en primera línea de cáncer de pulmón no microcítico no escamoso con dos ciclos de quimioterapia y primera línea de cáncer renal avanzado de pronóstico intermedio y malo. Asimismo, también se acaba de aprobar la financiación de otro medicamento para su uso en el tratamiento adyuvante del melanoma, esto quiere decir, tras la cirugía, cuando más posibilidades de frenar la enfermedad existen.