La patronal rechaza imponer el teletrabajo
LES ECHOS (FRANCIA)
Mientras el Gobierno galo habla de un arranque "fulgurante" de la nueva oleada de la pandemia, la patronal Medef rechaza una imposición obligatoria del teletrabajo y defiende la capacidad de los empresarios para acordarlo en el marco del diálogo social. El presidente de la organización empresarial, Geoffroy Roux de Bézieux ha señalado que la decisión adoptada por la vecina Bélgica de hacer obligatorio el teletrabajo cuatro de cada cinco días de la semana ante el incremento de casos, "es un error". "Los líderes empresariales pueden volver a movilizarse en el teletrabajo, pero sin obligación", insiste.
Faltan trabajadores cualificados
FRANKFURTER ALLGEMEINE ZEITUNG (ALEMANIA)
La escasez de trabajadores cualificados supera ya los niveles registrados antes de la pandemia y pone en riesgo tareas clave para implementar la digitalización, la lucha contra el cambio climático o la movilidad eléctrica, según una encuesta de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK). Actualmente, más de la mitad de las empresas, el 51% no pueden cubrir estas vacantes, un problema que en otoño de 2020 sólo afectaba a un tercio, mientras que en 2019 era del 47%. El impacto en el crecimiento económico pude alcanzar los 90.000 millones de euros, el 2,5% del PIB alemán.