Empresas y finanzas

Seaya Ventures y Cathay Innovation anuncian un fondo de inversión para América Latina de 125 millones

  • Está dirigido a ayudar a las startups latinoamericanas en su crecimiento exponencial apalancando las plataformas globales de inversión de Seaya Ventures y Cathay Innovation

Seaya Ventures y Cathay Innovation han anunciado el lanzamiento de un fondo multisectorial de 125 millones de dólares para startups en América Latina que están redefiniendo la tecnología y la sociedad. Con sede en Ciudad de México, Seaya Cathay Latam Fund pone a disposición de los emprendedores los recursos globales que requieren para construir y escalar compañías resilientes que lideren mercados tanto en la región como a nivel mundial.

El nuevo fondo invierte en empresas tecnológicas innovadoras que estén en fase de serie A y B. También incorpora el fomento de la sostenibilidad como valor diferencial para ofrecer a las startups las herramientas que les permitan crecer de manera sostenible a la vez que maximizan su impacto. Se considerarán startups tanto B2B como B2C en ámbitos como Fintech, Proptech, movilidad, Healthtech, alimentación, agricultura o ciberseguridad, entre otros. Este pasado septiembre, el fondo realizó su primera inversión en la fintech chilena Xepelin, como parte de su ronda de 230 millones de dólares. Otras inversiones anteriores en la región incluyen Kueski y Lana en México, Facily y alt.bank en Brasil, RobinFood en Colombia y Fracttal en Chile.

"Buscamos fundadores excepcionales que puedan desarrollar tecnologías disruptivas y modelos de negocios que tengan un impacto positivo y duradero en América Latina", asegura Beatriz González, fundadora y Managing Partner de Seaya Ventures. "Con el alcance global de Cathay y la experiencia local de Seaya, podemos aportar mucho valor y ayudar a las startups a capitalizar tendencias emergentes globales con un apoyo local y práctico. Nos distingue nuestra experiencia en ayudar a empresas a expandirse hacia y desde Latam y en crear líderes globales", dice Pablo Pedrejón, Principal de Seaya Ventures.

Este anuncio llega tras el acuerdo alcanzado entre Seaya y Cathay el pasado abril y que une ambas plataformas de inversión, abarcando Europa, América del Norte, Asia, África y América Latina. El fondo Seaya Cathay Latam fusiona la experiencia local con una plataforma global, facilitando que las startups de Latam puedan obtener valor más allá del capital, con acceso a un profundo conocimiento multisectorial y a potenciales socios y clientes corporativos que impulsen su desarrollo comercial y activen su crecimiento.

"Latam se acerca a un punto de inflexión con un sector tecnológico floreciente y una clase media en ascenso que impulsa un rápido crecimiento", afirma Jacky Abitbol, Managing Partner de Cathay Innovation. "Vimos algo parecido en China y en el sudeste asiático: existe un déficit de financiación, un gran talento y cada vez más inversión de capital de riesgo. Las startups ya pueden adaptar la innovación a las necesidades de los mercados locales, creando industrias inclusivas y digitales desde cero. Con nuestro fondo Seaya Cathay Latam y una plataforma conjunta de 4,6 mil millones de dólares de activos bajo gestión, podemos invertir y acompañarlos en su viaje empresarial, algo único en el mercado actual".

Los equipos tienen amplia experiencia tras haber crecido 17 unicornios, incluidas las españolas Glovo, Cabify y Wallbox, así como Chime Bank en los EEUU, Ledger con sede en París y Pinduoduo de China. Las inversiones del fondo estarán lideradas por Federico Gómez Romero, quien tiene más de 12 años de experiencia en el sector. Federico viene de liderar las inversiones en Latam del fondo semilla FinTech Accion Venture Lab, y anteriormente, fue fundador y CEO Credility, una plataforma de préstamos para pymes en Argentina.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments