Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La "arruinada hostelería de Soria" ha rechazado "frontalmente" el nuevo cierre del sector "impuesto" por la Junta de Castilla y León para frenar la tercera ola del coronavirus, según ha lamentado el presidente de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur), Pablo Cabezón.

El Tiempo (Colombia)

El consumo de gas cayó un 7,1% en diciembre

La demanda de gas natural en el país viene decreciendo desde finales de la tercera semana de diciembre del 2020 y continuó en la primera semana del 2021. En concreto, los informes del Gestor del Mercado de Gas Natural, operado por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), indican que el consumo del citado combustible en el país en la semana del 21 al 27 de diciembre disminuyó 7,1% con relación a la semana inmediatamente anterior (14 al 20 de diciembre), situándose en 874 Gbtud (giga BTU, British Thermal Unit, por día). Según los registros de la BMC, la mayoría de los segmentos de demanda bajaron su consumo, principalmente los sectores comercial e industrial.

La llegada de 2021 marcará el inicio de una batería de subidas fiscales, unas contenidas en los nuevos Presupuestos y otras relacionadas con figuras de nueva creación, como las tasas Google y Tobin. Pero no acabará ahí la ofensiva fiscal del Gobierno.

Neinor protagoniza la primera gran operación empresarial de 2021 con la compra de Quabit. Las ventajas de la absorción son evidentes si se considera la gran complementariedad de ambas empresas, con focos de actuación muy semejantes en cuanto a áreas geográficas.

El intenso temporal de nieve que se desencadenó el pasado fin de semana en España provocó perjuicios de gran envergadura, como la amenaza de desabastecimiento alimentario que aún pesa sobre Madrid. Con todo, la situación podría haber sido todavía peor.

Las treinta compañías que forman parte de Tressis Cartera Eco30 defienden un potencial medio del 12,85% a doce meses vista, en función de los precios objetivos que establecen los analistas para cada una de ellas. Es más del doble del recorrido que se presume para este año tanto para la bolsa europea como para la americana.

En poco más de dos años, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en octubre de 2018, ha tenido que afrontar dos crisis de mercado. La primera ocurrió solo dos meses después de que echase a andar, en diciembre de 2018, como consecuencia del inicio de la guerra comercial declarada entre China y Estados Unidos, que provocó que ningún activo sirviera como refugio. La segunda llegó en marzo del año pasado, cuando la pandemia mostró su peor cara, también en el mercado, provocando una de las correcciones más rápidas de la historia -como rápida fue, después, su recuperación-.Pese a los baches, la rentabilidad acumulada por Tressis Cartera Eco30 resiste en positivo desde su inicio, al ganar un 2,24% -solo hay un fondo español de renta variable estilo valor que gana más en este periodo, Bestinver Internacional, que sube un 3,1%-.

ENCUENTRO

Esta cifra es la que recoge la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica y que hoy ha presentado Teresa Ribera al consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial aragonés, Arturo Aliaga.

EMPRESAS

En colaboración con TÜV SÜD como entidad verificadora, los nuevos sellos reconocen a las empresas que mejor cumplen con estándares de calidad en el objetivo de residuo cero a vertedero.

POLÍTICA

El presidente del Partido Popular de Aragón, Luis María Beamonte, ha advertido de que los aragoneses necesitan un Gobierno que tome decisiones con madurez para aportar certidumbre y no autocomplacencia, además de afirmar que, diez meses después de la pandemia, muchos sectores siguen desprotegidos y el Ejecutivo aragonés sigue aplicando los mismos parches del inicio.