Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El año próximo será atípico ya desde su comienzo pues, a diferencia de lo habitual en los inicios de un nuevo ejercicio, no habrá subidas en los precios de consumo. El IPC llega al nuevo año en negativo (un 0,5% por debajo de cero según el dato adelantado conocido ayer), mientras los servicios básicos (agua, luz y transporte) congelarán sus tarifas.

La gravedad de la crisis dificulta la siempre compleja labor de hacer previsiones ante un nuevo año. Pero, como explica el especial Qué esperar de 2021 de elEconomista, existen tendencias a las que la epidemia brindará un fuerte impulso.

LABORAL

Los grupos que apoyan al Gobierno de Javier Lambán tumban la enmienda presentada por Ciudadanos, que sí ha contado con el apoyo de Vox e IU y la abstención del PP.

FORMACIÓN

La formación se imparte online a través de talleres de digitalización, mejora de recursos financieros, recursos humanos, liderazgo, rentabilidad empresarial o innovación y tecnología.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto que regula las condiciones de la prórroga de los Presupuestos de la Comunidad actualmente en vigor, desde el 1 de enero hasta la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de 2021, previsto para principios de febrero.

El Grupo de Construcción Noroeste, integrado por las Confederaciónes Asturiana y Gallega de la Construcción y la Cámara de Contratistas de Castilla y León, ha reclamado este miércoles a las administraciones central, autonómicas y locales "un mayor y decidido esfuerzo inversor en infraestructuras y obra pública en general".

Muy comentado fue el informe que publicó el Ministerio de Igualdad después del verano, titulado Publicidad y campañas navideñas de juguetes. En el sector causó gran sorpresa un dossier, en el que se llegaba a conclusiones tan extremas como que el uso del color rosa en este tipo de artículos constituía, por sí solo, un medio de “oprimir y reprimir” a las niñas. El documento pareció olvidarse pocas semanas después de su publicación, incluso por sus propios responsables. Sin embargo, lo cierto es que la titular de ese departamento, Irene Montero, planea volver a la carga mediante una acción de más alcance. Así, en el sector creen que se les convocará a una reunión en el Ministerio a partir del mes que viene. Apenas hay información sobre lo que Montero quiere tratar en ese encuentro, lo que genera inquietud en algunas firmas. “No sabemos hasta qué punto nos dejarán explicarnos o, lo que es peor, si nos convocan para anunciar medidas más expeditivas, como sanciones o limitaciones a la publicidad que, según sus criterios, consideren sexista”, comenta una de las firmas afectadas.

Augar Rehabilitaciones nació en 2007, en los albores de la crisis financiera y del ladrillo que golpeó España y gran parte del mundo durante años. La empresa guipuzcoana no solo sobrevivió a la crisis gracias a su pequeño tamaño, si no que salió reforzada y desde entonces todo ha sido crecer. Ahora, 13 años después, enfrenta otra catástrofe sanitaria y económica mucho peor, la pandemia del coronavirus, que, de momento, está afrontando airosamente ya que espera cerrar el año con más ingresos y tiene la cartera casi completa para 2021.

Los analistas reciben con optimismo la unión de Unicaja y Liberbank, ya posible tras superar la espinosa cuestión de la ecuación de canje. A ello contribuyen las buenas posiciones que presentan los dos bancos protagonistas.

La renta variable española se encamina hacia un inicio de año inusual, ya que dejará de destacar como el mercado europeo más barato. En el comienzo de 2021, el Eurostoxx 600 arrojará un descuento por PER (veces que el beneficio está recogido en la acción) del 4,5% respecto al Ibex.