Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Luis Doncel, General Manager Iberia en GLS

La compañía de envíos de paquetería y mensajería, GLS, cumple 15 años adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores. A lo largo de este tiempo ha ido creciendo no solo en cuanto red, capacidades o en la plantilla de empleados, si no añadiendo servicios y nuevos procesos digitales. Luis Doncel, General Manager Iberia de GLS, habla sobre todo ello en una entrevista a elEconomista.

I Encuentro Mujer y Salud

Muchas enfermedades afectan tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, algunas en concreto tienen una mayor incidencia en pacientes de género femenino. Así, la anatomía femenina o los cambios hormonales son factores que tienen mayor incidencia en determinadas enfermedades.

Energía

El principal operador español de telecomunicaciones continúa ampliando su catálogo con el salto a la energía fotovoltaica para viviendas unifamiliares.

I Encuentro Mujer y Salud

Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, ha sido la encargada de abrir el I Encuentro Mujer y Salud, organizado por elEconomista con el objetivo de poner en valor el conocimiento de grandes profesionales sobre la salud de las mujeres, debatiendo sobre las necesidades y patologías que más les afectan.

Septiembre está a punto de terminar sin que las autonomías hayan recibido aún los 2.500 millones en material sanitario para luchar contra el Covid que Sanidad anunció a principios de agosto. El objetivo era que esos equipos estuvieran listos para el inicio del otoño, pero ahora resulta imposible siquiera poner una fecha tentativa para su reparto efectivo.

ECONOMÍA

El Gobierno trabaja en unos Presupuestos para 2021 "ambiciosos, que permitan llevar a cabo proyectos-país que impulsen la recuperación y sitúen a la industria como protagonista de la recuperación", según apuntó la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el VII Foro Industrial de elEconomista.Unas Cuentas, elaboradas por el departamento que dirige la ministra María Jesús Montero, que el Ejecutivo central remitirá a la Unión Europea, con el 30 de octubre como fecha límite, junto al Plan de Recuperación para España, necesario para recibir las ayudas de 140.000 millones comprometidas.

La pandemia del Covid-19 ha cambiado significativamente la agenda de prioridades de los primeros ejecutivos de las empresas, tal y como lo constata el informe "CEO Outlook 2020: COVID-19". Entre las principales conclusiones destaca que la crisis sanitaria ha impulsado el proceso de digitalización de las empresas ya que un 80% de los CEOs asegura que la transformación de su modelo operativo se ha acelerado a raíz de la pandemia mientras que un 50% afirma que se sitúa meses por delante de lo esperado y otro 30% considera que actualmente se encuentran años por delante de lo que esperaban antes de la pandemia.

El BCE se muestra preocupado ante la alta exposición que las empresas españolas muestran a los créditos avalados por el Estado. Estos préstamos suponen una tasa del 11% frente al 5% que países comparables como Francia muestran.

EMPRENDEDORES

'Activa tu talento' es el ciclo de conferencias que organiza el Ayuntamiento de Calatayud y SECOT, a través de Cámara de Comercio, durante el mes de octubre en el salón de actos de Claretianos. Todas las ponencias tendrán lugar a las 18 horas y su asistencia es gratuita.

El anuncio de Madrid de que extenderá sus limitaciones anti-Covid a otras ocho áreas se topó con una reacción inaudita del Gobierno central. Éste se afanó en desacreditar la decisión insistiendo en un confinamiento total.