Nacional

Madrid solo cierra ocho nuevas zonas y no amplía las restricciones, en contra del criterio del Gobierno

  • Salva a ocho zonas con una incidencia de casos por encima de 1.000
  • Las medidas afectan a un millón de habitantes, para el resto, recomendaciones
  • El ministro Illa pide a Madrid que cierre la ciudad: se confirma el choque

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha extendido a otras ocho zonas básicas de salud (ZBS) las restricciones a la movilidad y a la actividad social vigentes en 37 de ellas desde el pasado lunes, por los que ya son 45 las áreas con limitaciones y en torno al millón de habitantes afectados. Por el momento, se descarta endurecer las restricciones y no se plantea cerrar la ciudad, como solicita el Gobierno. A la espera de resultados, solo se han trasladado recomendaciones a la ciudadanía para evitar los desplazamientos innecesarios.

Las nuevas zonas bajo restricción son, en Madrid capital García-Noblejas (San Blas-Canillejas), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Rafael Alberti y Campo de la Paloma (Puente de Vallecas)y Orcasitas (Usera). Y en municipios, Panaderas (Fuenlabrada) Miguel Servet y Doctor Trueta (Alcorcón).

Ha sido el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, junto a la Directora de Salud Pública, Elena Andradas, quien ha enumerado las nuevas áreas que estrenarán restricciones la próxima semana después de una semana de valoraciones que apuntaban a un nuevo mapa y tras la dura advertencia llegada desde el Ministerio de Sanidad pidiendo contundencia en las actuaciones. 

Ocho, a falta de dos pautas

Los criterios técnicos establecidos por la Dirección General de Salud Pública para establecer las áreas susceptibles de restricciones son tres: registrar una incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes, una tendencia estable o creciente y la contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad. 

El nuevo listado no coincide con la última actualización de datos de la comunidad. Según estos, hay 16 ZBS en la región que ya cuentan con un índice de contagio acumulado superior a 1.000 en los últimos 14 días. Sin embargo, el Gobierno regional aclara que las ocho zonas que se han quedado fuera no cumplen con los otros dos criterios para restringir la movilidad. "No me basta la tasa por sí sola", ha indicado el consejero, indicando por ejemplo el aumento de capacidad diagnóstica para hacer PCR.

En la capital superan el índice de casos, además de las enumeradas hoy, San Isidro (Carabanchel), Lavapiés (Centro), Canillejas (San Blas-Canillejas) y Vallaamil (Tetuán). Y en los municipios, Alcalde Bartolomé González (Móstoles), Las Fronteras (Torrejón de Ardoz), Villa del Prado (Villa del Prado), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba).

Las medidas en los desplazamientos y en actividades similares aplicadas desde el lunes en las 37 primera áreas semiconfinadas se extienden a otras ocho: restringir entradas y salidas de las mismas salvo para actividades concretas como ir a trabajar o a clase, a cuidar a otras personas, a resolver temas burocráticos o para volver a la residencia habitual. Además, se ha rebajado el aforo al 50% en bares y restaurantes (también en locales de apuestas), prohibido el consumo en barra y adelantado el cierre a las 22:00 horas, limitado las personas en velatorios o entierros a entre 10 y 15 personas, y se han cerrado parques y jardines.

Choque frontal con el Gobierno

El Gobierno regional ha anunciado en varias ocasiones no descartar adoptar otras medidas comunes a toda la región más allá del límite de reuniones de máximo seis personas pero hoy solo se han limitado a hacer recomendaciones para reducir los desplazamientos a lo esencial o mantener el teletrabajo. Ni rastro del posible adelanto del cierre de bares y restaurantes a las 22:00 en toda la autonomía. Esto se hará si no se consigue "contener" la pandemia, ha indicado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en una entrevista en Antena 3 antes de la rueda de prensa.

De menara paralela, el Gobierno ha confirmado su descontento con unas medidas que consideran insuficientes. En una rueda de prensa simultánea, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recomendado al Gobierno regional cerrar la ciudad de Madrid, aplicar las medidas en toda la Comunidad y restringir los barrios con más de 500 casos de incidencia acumulada. 

A pesar de que ha recordado que "las decisiones las tienen que tomar las CCAA", las palabras de Illa y la hora escogida para trasladarlas son una confirmación del desacuerdo existente en las reuniones del grupo covid que anunciaron con ganas de entendimiento este lunes Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez. Y es que la Comunidad no ha aplicado las sugerencias vertidas por el Ejecutivo y reafirmadas por Illa ayer al advertir que van a venir "semanas duras" en la Comunidad de Madrid y pedir actuar con "determinación" para tomar el control de la pandemia.

En respuesta al Gobierno, que tiene la capacidad para declarar el estado de alarma en la Comunidad, Zapatero ha indicado que la apuesta del Ejecutivo regional es de cautela y siguiendo "criterios técnicos" para no afectar al estado "socioeconómico" de la ciudad y ha asegurado que desconocía que el ministro fuera a comparecer.

Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que hoy ha delegado la actualización del plan que ella misma estrenó hace una semana, ha salido en Twitter en defensa de la gestión de su partido y en un escueto mensaje ha matizado que "más que confinar Madrid nuestra misión es ayudar a las personas. Las medidas que estamos tomando son las adecuadas. Y Barajas...", ha dicho en referencia a la falta de medidas en el aeropuerto, que consideran un "coladero" del virus.

La eficacia de las medidas, a debate

Por otro lado, la Comunidad ha recibido hoy el aval del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a las limitaciones, visto bueno del que dependía empezar a multar. Sin embargo, la utilidad de las medidas está bajo cuestión.

Según estudio realizado por el Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Madrid, el 86,5% de los habitantes de las 37 zonas confinadas trabaja en otras, registrándose de lunes a viernes 222.347 salidas desde ZBS a otras fuera del área perimetrado. Solo 30.065 trabajadores se mueven dentro de la misma área. 

Test masivos en esas zonas

La Comunidad de Madrid también ha informado hoy de que se van a realizar más de un millón de pruebas a todos los vecinos de las áreas de refuerzo sanitario seleccionadas a partir de la próxima semana, comenzando con la ZBS de Puente de Vallecas, a la cabeza en incidencia de casos.

Según ha explicado Zapatero, Madrid ha ampliado la compra de los nuevos test rápidos de antígenos -los resultados están en 15 minutos- a 5 millones de unidades y desde el próximo el miércoles se van a empezar a utilizar en Atención Primaria. 

Así, los vecinos serán citados un día y hora siguiendo un listado de apellidos para que acudan al punto de realización del tets en el momento indicado. "Se contará con la colaboración de los ayuntamientos, que facilitarán el padrón municipal por secciones censales, y que se integrará en la plataforma digital de Sanidad", ha explicado el consejero.

Además, se ha anunciado la puesta a disposición de tres hoteles, el NH Leganés, Hotel Vía Castellana y Hotel Ayre Gran Colón, para liberar presión a los hospitales llegado el caso.

Según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior, la Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más número de casos tras haber registrado 828 casos en las últimas 24 horas y 43 fallecidos. También se ha incrementado el número de pacientes hospitalizados, hasta los 3.215, y ya hay en la UCI 435 personas con covid-19.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sito
A Favor
En Contra

Que vergüenza de políticos tirándose los trastos a la cabeza, hasta de la enfermedad intentan sacar tajada política.

Puntuación 34
#1
Pedro
A Favor
En Contra

Entre la tropa de Sánchez y la de la IDA, Madrid podría realizar un congreso mundial sobre incompetencia en la gestión. Sería bueno que lo hicieran YA y que acudieran todos los interesados sin mascarilla, sin distancia de seguridad, hacinados como en el gallinero del Teatro Real.

Puntuación 17
#2
yomismo
A Favor
En Contra

¿El plan es mantener al virus en niveles bajos mientras llega la vacuna o conseguir la inmunidad de rebaño?

Quizás el plan sea quemarse lo menos posible en este asunto, y que pase otro día más en la oficina, lo que importa es que llegue el fin de mes para cobrar el sueldo sin romperse demasiado la cabeza.

Puntuación 18
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Jaaaajajaja.... Es que ir a pedir ayuda, a quienes quieren ver a la Comunidad de Madrid, vencida, derrotada, y finiquitada, es de ilusos.

TODO ESTA ALZA DE LA PANDEMIA, HA VENIDO POR LA ENTRADA DE LOS COLEGIOS, LA MINISTRA INCAPÁZ ASEGURA QUE NO HAY CONTAGIOS, Y CLARO QUE NO, ENTRE LOS NIÑOS NO SE MANIFIESTA, PERO CUANDO ESTOS VA A SU CASITA, EL ABUELITO-A....EL TIO-A, EL PADRE, LA MADRE, LA NUERA, LA SUEGRA, ETC...ETC.... CAEN COMO BREVAS.

QUE HAGAN TEST A LOS CHAVALES, Y VEREMOS COMO BATEN RÉCORDS.

NOS MIENTEN MAS QUE HABLAN, Y MIRA QUE EN ESTO SON PRÓDIGOS...SOBRE TODO SI ES SÁNCHEZ EN SUS ..."ALÓ PEDRITO"

Puntuación -5
#4
mariano
A Favor
En Contra

Ayuso nos vas a llevar a la tumba desgraciada ignorante, eres un autentico paquete colocado a dedo. Vete ya y que pongan a otro a dedo a ver si hace algo más. Entre psoe y pp la misma mierda es. Todo un atajo de burocratas incompetentes. Cerrar de una p vez Madrid y confinar a la gente, prefiero pasar hambre que morirme.

Puntuación -1
#5
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

La incompetente Chabelita jugando al poker con la salud de todos los madrileños.

Me temo que va de farol y la jugada le va a salir mal (ojalá me equivoque).

Pero no podrá volver a echarle las culpas al gobierno de la nación de su arriesgada apuesta, el gobierno pide ser mas duro.

¿Dimitirá si la apuesta le sale mal?. . . . . No respondáis que ya lo se.

Puntuación 5
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Pepinho
A Favor
En Contra

Hay que impedir como sea que ciudadanos de Madrid, vengan los fines de semana a otras capitales. De lo contrario no vamos a terminar nunca con los contagios.

Puntuación 12
#7
Carlos
A Favor
En Contra

MUCHO CORONAVIRUS PARA TANTO MEDIOCRE... Y encima se han llenado de tantas p. leyes y normas.Pero es un problema occidental y los países más amarrados jurídicamente lo tiene más jodido.Pero no nos preocupemos los españoles porque la mayoría se morirá de hambre y quedará endeudado, pero nos quedarán las Autonomías,El congreso, senado, La corona, etc y todos los que trabajan ahí....

Puntuación 17
#8
ññ
A Favor
En Contra

¡¡ que no cunda el pánico !!

Según mi información, esta oleada se convierte en un gripe normal hasta abril de 2021. No hay que cerrar la ciudad completa. No hay que hacer mucho caso las noticias que vienen de China.

¡¡ muchos ruidos políticos, pocas ideas !! también hay muchos ruidos de médicos progresistas.

Puntuación -9
#9
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

EL PESOE QUIERE HUNDIR MADRID

MIENTRAS LOS NEGROS Y MOROS INFECTADOS DE SARNA Y TIFUS ENTRAN EN PATERA A LAS PLAYAS DEL LITORAL SUR Y CANARIO

NECESITAMOS OTRO 1936 PARA LIMPIAR ESPAÑA DE BASURA ROJA

Puntuación -1
#10
Madrilenio
A Favor
En Contra

De madrid al cielo, gracias Isabel. Nunca mas.

Puntuación 2
#11
Fernando
A Favor
En Contra

No entiendo que se busque desgaste y rédito político en este asunto. Pensaba que con destrozar y politizar la educación ya iban a estar suficiente saciados. Me equivoqué, parecen que quieren más.

Sigo sin entender porque muchos ciudadanos no se manifiestan.

No son borregos (espero), son personas.

Puntuación 10
#12
ññ
A Favor
En Contra

¡¡¡ repito !!!

¡ que no cunda el pánico !

Según mi información, esta oleada se convierte en un gripe normal hasta abril de 2021. No hay que cerrar la ciudad completa. No hay que hacer mucho caso las noticias que vienen de China.

¡ muchos ruidos políticos, pocas ideas ! también hay muchos ruidos de médicos progresistas.



China tiene mucha prisa para promover sus vacunas contra el coronavirus pero las cotizaciones de empresas que fabrican estas vacunas no suben en el mercado chino. la interpretación es que las vacunas tienen poca importancia aunque sí funcionan. Realmente, ahora los chinos llevan pocas mascarillas en su país generalmente.

buscáis noticias de fronteras abiertas en Asia.

Puntuación -1
#13
A Favor
En Contra

Nestor

Ayuso, déjalo. Esto te queda muy excesivamente grande. Lárgate y no hagas más daño. Está muriendo mucha gente en gran parte por vuestra incompetencia.

Sal antes de que te echen, cosa que ya debería haber ocurrido.

Madrid no es un pueblo de 800 habitantes donde quizás si te las hubieras apañado. Quizás, que tampoco es seguro.

Anda, déjalo y no estorbes mas.

Puntuación 0
#14
A Favor
En Contra

buahhh que va. vamos a morir todos y harán un país de negros esclavos de su amo sor os. lo único positivo será que los masones políticos que lo favorecen llevarán la peor parte.

Puntuación 4
#15
Josema drid
A Favor
En Contra

Que dimita yaxdsta pava! Está cargándose madrid!!!

Puntuación 2
#16
Juli
A Favor
En Contra

La más inútil y sin médicos ni rastreadores....inepta, a la carcel

Puntuación -2
#17
incierto
A Favor
En Contra

ÄNIMO AYUSO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

VAN A POR TI POR TIERR, MAR Y AIRE....

POR QUE ERES LA MEJOR......A LA

TRANASTORNADA - COMO MUCHOS DE ELLOS -

Y "VIOLENTA" COMO UNA SIERRA ( qué apellido

apropiado...) como no sea como una semoviente......

que eso es lo que es, aunque loca perdida......sabrás

aplicarle el Haloperidol preciso.

OJO AL FUEGO AMIGO Y

TEN CUIDADO CON EL MAL VINO,eso es cualquier

vino aguado............

MUUUUUCHOS CONFIAMOS EN TI.

Puntuación 3
#18
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Yo prefiero llevar siempre mascarilla. De por vida.

Mirad los japoneses. Llevan toda la vida con mascarilla.

Con toda la polución que hay en Barcelona y Madrid, lo mejor que podemos hacer es no quitarnos jamás la mascarilla.

Eso sí: Wuhan (China) merece infinitas bo**** atómicas por la gran pu.ta.da que han ocasionado al mundo entero.

Año 2020. Jamás olvidaremos este año. El peor año en toda la historia de la humanidad.

Los próximos meteoritos que caigan sobre nosotros serán poca cosa, cuando los comparemos con la gravedad de esta pu.tí.si.ma pandemia de origen chino. Nos reiremos de los meteoritos.

Puntuación 10
#19
Solo, sólo, ...¿?
A Favor
En Contra

Corrijan la falta de ortografía del título, que hace daño a la vista.

Puntuación 7
#20
FARI
A Favor
En Contra

POR FAVOR CASI TODOS LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN SOLO HABLAN DEL VIRUS DE MADRID EL GOBIERNO SE CENTRA EN MADRID OSEA EN CATALUÑA EN EL PAÍS VASCO , ANDALUCÍA Y EN LAS OTRAS REGIONES NO HAY VIRUS ¿ ES UNA PENA POR QUE PIENSO QUE ESTO SOLO ES POLÍTICA Y COGER UN BUEN PUESTO? LO DE LOS DEMÁS LES DA LO MISMO HABLAN DE QUIEN LO HACE PEOR PORQUE BIEN NO LO HACEN NINGUNO LA PRUEBA ESTA CON RESPECTO A OTROS PAÍSES

QUE SE DEJEN DE QUERER EL PRESEBE O SEA EL PODER Y QUE SOLUCIONEN LO QUE LES PIDE EL PUEBLO.

Puntuación 6
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Ender
A Favor
En Contra

Los negacionistas y los que tanto critican al gobierno del PSOE:

¡¡¡Callaros de una pv.ta vez, que nos vais a matar a todos!!!!!

Puntuación 0
#22
Usuario validado en elEconomista.es
Clara R
A Favor
En Contra

Pobre Madrid...

entre todos la mataron y ella sola se murió.

Puntuación 6
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

MIKE YEADON: NO HAY SEGUNDA OLA, LOS TEST SON FALSOS POSITIVOS.

El exdirector científico de Pfizer dice que la 'segunda ola' es falsa debido a los falsos positivos de los TEST, 'la pandemia ha terminado'

Mike Yeadon dice que los resultados falsos positivos de las pruebas COVID intrínsecamente poco fiables se están utilizando para crear una 'segunda ola'. En un desarrollo sorprendente, un ex director científico del gigante farmacéutico Pfizer dice que 'no hay ciencia que sugiera que debería ocurrir una segunda ola'. El informante de 'Big Pharma' afirma que los resultados falsos positivos de pruebas COVID inherentemente poco fiables se están utilizando para fabricar una 'segunda ola' basada en 'nuevos casos'.

https://patch.com/massachusetts/worcester/chief-science-officer-pfizer-says-second-wave-fake-nodx

El científico no está de acuerdo con la ‘SEGUNDA OLA’ de COVID

El Dr. Mike Yeadon dice que la mitad o incluso 'casi todas' de las pruebas de COVID son falsos positivos; no hay ciencia que sugiera que debería ocurrir una segunda ola '.

En un desarrollo sorprendente, un ex director científico del gigante farmacéutico Pfizer dice que 'no hay ciencia que sugiera que debería ocurrir una segunda ola'. El informante de 'Big Pharma' afirma que los resultados falsos positivos de las pruebas COVID inherentemente poco fiables se están utilizando para fabricar una 'segunda ola' basada en 'nuevos casos'.

El Dr. Mike Yeadon, ex vicepresidente y director científico de Pfizer durante 16 años, dice que la mitad o incluso “casi todas” de las pruebas para COVID son falsos positivos. El Dr. Yeadon también argumenta que el umbral de inmunidad colectiva puede ser mucho más bajo de lo que se pensaba anteriormente, y puede que ya se haya alcanzado en muchos países.

En una entrevista la semana pasada se le preguntó al Dr. Yeadon:

'Estamos basando una política gubernamental, una política económica, una política de libertades civiles, en términos de limitar a las personas a seis personas en una reunión ... ¿todo basado en, lo que podría ser, datos completamente falsos sobre este coronavirus?'

El Dr. Yeadon respondió con un simple 'sí'.

https://www.technologytimes.pk/2020/09/23/science-officer-disagrees-on-second-wave-of-covid/

Puntuación -2
#24
Hurl
A Favor
En Contra

Se quejan de Barajas. Actualmente, quien se tiene que quejar de Barajas son los paises con vuelos con origen Barajas que reciben seguro pasajeros con 'bicho'.

Puntuación 3
#25