Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Especial formación

Con la crisis del coronavirus, en el mes de marzo, el modelo educativo tuvo que migrar a un formato cien por cien on-line, lo que implicó un reto tecnológico y pedagógico sin precedentes. En el caso de EAE Business School, aprovechando los recursos tecnológicos ya implantados para sus programas híbridos, se llevaron a cabo todas las sesiones que hubieran tenido lugar en formato presencial en formato on-line y se añadieron otras sesiones y elementos didácticos adicionales de refuerzo cuando fue necesario. Con ello se cubrieron con éxito los objetivos docentes en todos los casos.

Santander ha lanzado la campaña vitivinícola 2020-2021 y ha reforzado las capacidades digitales a través de Agroconfirming, como principal medio de pago por parte de las bodegas y las cooperativas agroalimentarias a los viticultores.

Artículo de opinión

En paralelo al entusiasmo con el que muchas empresas han descubierto el teletrabajo, la proliferación en la oferta de universidades y escuelas de negocios de nuevas metodologías formativas que combinan la presencialidad con lo virtual (y con un branding más o menos afortunado) nos dan una imagen de un sistema de educación superior que ha respondido al reto del distanciamiento social mejor de lo que muchos detractores (y algunos de sus supuestos defensores) creían posible. Esta es una buena noticia, que demuestra la capacidad de adaptación e innovación en un sector que frecuentemente ha sido acusado de poco flexible.

Fundación "la Caixa"- Alma

Alma es una nueva manera de hablar de lo social. Con actitud y optimismo. Desde la diversidad. Y a partir de las historias de la Fundación "la Caixa". Quieren ser también un punto de encuentro de las infinitas realidades sociales de nuestro mundo. Por eso Alma es la red social social.

Especial Formación

Sin duda la pandemia ha traído de la mano nuevas formas de hacer las cosas y ha acelerado procesos que, en otras circunstancias, hubiese llevado mucho más tiempo desarrollar e implementar. Una de ellas, y que ha llegado para quedarse, es la educación online, también conocida como e-learning.

Especial formación

"Las dificultades dominadas son oportunidades ganadas". Esta cita de Winston Churchill es tan solo una más de las que arrojó una de las mentes más capaces del siglo pasado y nos sirve para dibujar a la perfección la realidad lastrada por el Covid-19. Además de sufrir las trágicas consecuencias sanitarias y económicas, las empresas se han visto obligadas a dar un paso adicional hacia la digitalización, obligando a los profesionales —no importa el rango o la industria— a renovar sus perfiles, desaprendiendo viejas costumbres y aprendiendo nuevas competencias digitales. Una evolución que es y será fundamental para empleados, compañías y sociedades en general, pues cada vez seremos más digitales y necesitaremos reciclarnos.

COMERCIO

Los clientes acumularán saldo a través de la aplicación de móvil 'Volveremos' para seguir gastando en otros comercios y generar un efecto multiplicador.

El fallo del Supremo que certifica que los repartidores de la plataforma Glovo son falsos autónomos plantea un reto al negocio del reparto a domicilio.

El plan de recuperación que servirá para canalizar los 140.000 millones en ayudas que España recibirá de la UE estará listo antes del 30 de octubre. Así lo anunció la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su discurso de clausura del VII Foro Industrial organizado por elEconomista.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

La organización empresarial reclama más cauces de participación para pequeñas y medianas empresas tras el anuncio de la llegada de 140.000 millones de euros del Plan Europeo de Recuperación por la pandemia.