Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

MásMóvil vuelve a estar en el centro de una posible operación corporativa. Tras triunfar la opa de los fondos Providence, Cinven y KKR, ahora Vodafone tantea la posibilidad de hacerse con este operador.

El Comercio (Perú)

Sin fecha de reinicio de vuelos internacionales

A pocos días del mes de octubre, las aerolíneas aún no tienen una confirmación de la fecha exacta en que podrán realizar vuelos internacionales. De acuerdo con Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), el sector aerocomercial todavía tiene la expectativa de que las fronteras se vuelvan a abrir el 1 de octubre, de forma paulatina. “Estamos en la cola de la región, con Argentina que tiene sus propios problemas. Colombia ya abrió sus fronteras con un vuelo de Cartagena a Miami, Ecuador abrió fronteras hace tiempo, Bolivia igual y Brasil nunca cerró. México y Panamá también están operando”, comentó.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Consejo Económico y Social de la comunidad, Enrique Cabero, han mantenido una reunión este jueves en la que han coincidido en la necesidad de "priorizar la calidad de los servicios públicos y el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo".

La Junta de Castilla y León ha enviado una carta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para solicitar un mayor control de las medidas de prevención de contagios en el AVE que une esta Comunidad con Madrid, entre otros la limitación de la ocupación de los vagones al 50 por ciento y evitar que los usuarios se sienten cara a cara.

PORCINO

El sello certifica que los protocolos y actuaciones de la empresa, perteneciente al holding cárnico Costa Food Group, garantizan la aplicación rigurosa de los protocolos adecuados y actualizados de seguridad y salud para sus trabajadores, y siguen los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias, minimizando al máximo el riesgo de propagación del virus.

La inmensa mayoría (70,3%) de las empresas de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) reconoce que tiene dificultades para encontrar el perfil profesional que necesitan contratar.

VII Foro Industrial

La industria ha pedido al Gobierno que lleve a cabo las medidas necesarias para no destruir el tejido productivo,y para ello le solicitan "que invierta bien" los fondos destinados al 'Plan España Digital 2025' para que el sector pueda convertirse en catalizador de la economía. Así, se ha puesto de relieve en la mesa de debate sobre digitalización e innovación del VII Foro Industrial de elEconomista, en la que han participado ejecutivos de grandes compañías como José Antonio López Muñoz, presidente de Ericsson España; Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK; Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España y David Pozo, director de Digitalización de Siemens.

Especial de formación

Desde hace casi 20 años, ENyD, escuela de negocios especializada en formación de posgrado, concentra sus esfuerzos en formar a líderes y profesionales con el fin de que aporten valor en sus profesiones y puedan contribuir al progreso del espíritu emprendedor. Esta institución se compromete a cumplir con las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés implicados en el proceso, mediante una formación de calidad que busque la mejora continua y la excelencia. Su mejor aval son los 44.000 alumnos formados en la escuela, que han apostado por la excelencia académica, la empleabilidad, una cultura innovadora y una conexión con el entorno empresarial. Además, ha sido nombrada como la mejor escuela de negocios online.

Chicago Booth

En el mundo de los negocios, lo único constante es el cambio. Y, como hemos visto recientemente, no solo los avances tecnológicos devienen en grandes transformaciones y situaciones de incertidumbre, también pandemias globales como la provocada por el coronavirus.

VII Foro Industrial

Uno de las directrices que marcará la agenda de las empresas en los próximos años es la de la sostenibilidad. De hecho, el 37% de los fondos del Next Generation va a ir destinado al Pacto Verde. Aunque España está en el camino correcto, es necesario que se comiencen a tomar decisiones y se materialicen para no quedarse atrás. Esta es una de las conclusiones de la primera mesa del VII Foro Industrial, organizado por elEconomista, en el que el tema central ha sido la sostenibilidad.