Industria

El sector de la industria pide al Gobierno "invertir bien" los fondos de la Agenda Digital 2025

  • Adaptación en la digitalización, importancia de la conectividad y necesidad de la cooperación publico-privada, los retos aprendidos de la pandemia

La industria ha pedido al Gobierno que lleve a cabo las medidas necesarias para no destruir el tejido productivo,y para ello le solicitan "que invierta bien" los fondos destinados al 'Plan España Digital 2025' para que el sector pueda convertirse en catalizador de la economía. Así, se ha puesto de relieve en la mesa de debate sobre digitalización e innovación del VII Foro Industrial de elEconomista, en la que han participado ejecutivos de grandes compañías como José Antonio López Muñoz, presidente de Ericsson España; Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK; Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España y David Pozo, director de Digitalización de Siemens.

"Esta crisis ha puesto de manifiesto que en todas esas economías y regiones donde la industria juega un papel fundamental, son economías mucho más preparadas para adaptarse a estas situaciones", ha señalado Begoña Cristeto. "Las medidas del ministerio son las medidas correctas, pero tenemos que ser capaces de analizar qué está pasando e instrumentar las medidas necesarias para que no se destruya el tejido productivo. Si una industria se destruye es muy difícil que luego pueda volver a surgir otra industria tractora importante", ha declarado.

"El Gobierno tiene que liderar en tomar decisiones. España tiene que diferenciarse por algo, y para ello tiene que elegir y ser los mejores en eso", expone el presidente de Ericsson España. "Necesitamos generosidad para no tirarnos en meses en discutir donde van a ir esos fondos. Todos debemos contribuir para invertirlos de la mejor manera", añade. 

Asimismo, Begoña Cristeto ha incidido en que "si queremos cambiar el modelo productivo hay que poner el foco en la sostenibilidad y en la digitalización; y es que la industria del futuro o es sostenible y digital o no tendremos industria".

En este sentido se ha manifestado también el director de Digitalización de Siemens. "Siempre hemos estado orientados a mejorar la eficiencia, los procesos, pero hay que garantizar la producción. Es clave integrar la hiperconectividad y las herramientas de digitalización para conseguirlo".

"La industria del futuro o es sostenible y digital; o no tendremos industria"

Por su parte, la presidenta de GSK ha analizado la relevancia que tiene la innovación en el sector farmacéutico, el cual juega un papel fundamental a día de hoy con el desarrollo de vacunas y medicamentos para combatir el Covid-19. "En primer lugar, estamos dedicando nuestros esfuerzos en la investigación de medicamentos y vacunas que nos hagan salir de esta crisis y volver a una vida normal. Trabajamos en acortar los tiempos de desarrollo, ya que una vacuna puede tarde de 10 a 15 años y estamos hablando de hacer ese trabajo en meses, en año y medio", explica.

El segundo rol que ha jugado esta industria en este tiempo es el de asegurar que todos los medicamentos que se necesitan están a disposición. "Tenemos dos fabricas en España que han estado operando 7 días a la semana, 24 horas al día. Creemos que esta industria que se caracteriza por tener un empleo estable, ya que somos de las pocas industrias que no se ha acogido a un ERTE, debe jugar un papel fundamental en la industrialización y ser motor de la economía", añade.

5G y retención de talento

Durante la jornada se debatió sobre el papel relevante que tiene el 5G en la Agenda 'España Digital 2025', que concretó el Gobierno a través de 47 medidas para "impulsar la transición digital en nuestro país". 

Para el presidente de Ericsson España, la adopción del 5G supone un gran avance y por ello aboga por desplegarlo pronto. Y es que, trae consigo beneficios como la mejora de la conectividad o el progreso en la digitalización de pymes y autónomos, ya que su adopción "ayudaría a perderle el miedo a esta digitalización". Sin embargo, José Antonio López espera que el 5G pueda jugar un papel fundamental en desarrollar elementos muy relevantes de la economía como la agricultura inteligente y el turismo; así como en la modernización de la educación y la salud. 

Otro de los pilares de la Agenda 'España Digital 2025' es el de situar España como polo de atracción de talento. Una labor que para el presidente de Ericsson pasa por tres ejes: adecuar las carreras y la Formación Profesional a lo que las empresas necesitan; "crear ecosistema" cooperando entre empresas, y por último, "no limitar lo que funciona".

"España está perdiendo talento y la pena es que tenemos mucho", afirmó David Pozo. En su opinión, se necesitan más ayudas, una formación más practica, así como en invertir en formar a los profesores. Y es que, el talento formado en tecnologías digitales es un recurso escaso. Cristeto asegura que "nuestro sistema educativo no esta formando a los jóvenes en las skills necesarias y que esta industria está demandando". 

Bajo este contexto, la presidenta de GSK, aprovechó su intervención para denunciar el problema de retención de talento médico en España. "Tenemos mucho talento, una preparación fantástica, pero no existe un reconocimiento a esta labor y profesión".

La industria en 10 años

Por último, en cuanto a la visión que tienen de la industria española dentro de 10 años, David Pozo espera encontrar una industria mucho mas flexible con mayor capacidad de respuesta a la personalización. 

Por su parte, la responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, Begoña Cristeto, sostiene que nos jugamos mucho como país en este momento, "no solo para salir de esta crisis más fortalecidos si no para poder mantener la capacidad productiva de un sector industrial que es muy competitivo y que ha sabido situarse en las cadenas globales con mucha fuerza". De esta forma, defiende que la Unión Europea invierta en I+D+i y así jugar un papel predominante en este nuevo contexto geopolítico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky