Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Quiosco

La Tercera (Chile)

Las tasas en mínimos de la década

Sin mayores sorpresas para el mercado, el Banco Central de Chile decidió recortar nuevamente la tasa de interés en 50 puntos básicos, y de esta forma llega a mínimos no vistos desde septiembre de 2010. La decisión fue adoptada por la totalidad de los miembros. “La decisión del Consejo considera que el desempeño de la economía en el segundo trimestre y sus perspectivas apuntan a que la convergencia de la inflación a la meta tomará más tiempo, lo que hace necesario un mayor estímulo monetario”, señaló el ente rector en un comunicado. Y no descartan nuevos recortes e indicó que “estima que se podría requerir una ampliación de dicho estímulo, lo que será evaluado en las próximas reuniones a la luz de la evolución del escenario macroeconómico”.

El Tsunami

Iglesias, muy dolido con los sindicatos

Pablo Iglesias se está quedando cada vez más solo en su exigencia de un gobierno de coalición como condición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Es conocido que existen discrepancias en la formación morada sobre este tema. De hecho, Alberto Garzón, líder de IU, se muestra partidario de apoyar al PSOE, aún estando fuera del Ejecutivo. Los últimos en sumarse a esta idea son los sindicatos. Tanto Unai Sordo (CCOO) como Pepe Álvarez (UGT), han dejado de respaldar a Iglesias en el Gobierno de coalición. Cuentan que este cambio de postura de los agentes sociales se debe al miedo que existe a que la derecha salga ganadora en caso de una repetición de elecciones. “Mejor un Gobierno ya que unos comicios que hagan que Casado, Rivera y Abascal se hagan con el poder”, dicen desde Comisiones. A pesar de los argumentos utilizados, desde Podemos cuentan que Iglesias está “molesto” con los sindicatos por haber perdido su apoyo. “Se esperaba que hubiera conflicto interno en el partido. Pero nunca pensó que Sordo y Álvarez lo quisieran fuera del Gobierno socialista”, dicen.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, se marca el objetivo de incorporar 3.500 jóvenes a la actividad agraria en esta legislatura. Para ello, ofrecerá financiación para la compra de tierras, uno de los grandes lastres del sector.

ENERGÍAS RENOVABLES

La planta de Primoral, en la localidad zaragozana de Villamayor de Gállego, supone una inversión de 34 millones de euros y estará en funcionamiento a finales de 2019.

Bolsa

Agosto ha dejado menos mullido el colchón de ganancias que buena parte de los inversores lograba este año. La pugna comercial entre Estados Unidos y China, con devaluación del yuan incluida, ha estado aderezada de las primeras señales que alertan del frenazo de la economía (véase el dato de PIB alemán o la inversión de la curva en el mercado de deuda, que históricamente se ha usado como termómetro para anticipar recesiones). Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, elEconomista, no ha permanecido ajeno a la corrección que ha sufrido el mercado en agosto y, desde el cierre de julio, ha perdido 4,67 puntos de rentabilidad. Pese a ello, el retorno que ofrece desde enero permanece por encima del 10% (en el 10,13%, concretamente).

En el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León creció en el segundo trimestre de 2019 un 2,4 por ciento en términos interanuales, dos décimas menos que en el trimestre anterior, lastrado por la sequía en la agricultura. La variación interanual

En 2017, la compañía elaboró su plan para contribuir a la descarbonización, lo que implica que se encuentra trabajando en varios ámbitos: la implementación de medidas de eficiencia energética, la reducción de emisiones por combustible y el aumento del autoconsumo energético.

Unicaja Banco ha lanzado su nuevo sistema de Crédito Univerde, un producto específico para agricultores que permite flexibilidad en los pagos de las compras de insumos necesarios para su actividad mediante la Tarjeta Univerde, una tarjeta profesional agraria de uso exclusivo en más de 600 comercios adheridos.

Economía

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha anunciado que el proyecto que está presentando a los grupos parlamentarios durante esta semana incluye una modificación del IRPF para hacerlo más progresivo, un cambio en el Impuesto de Sucesiones y tributos verdes.

El mandato de Marín Quemada vence el 9 de septiembre