
La planta de Primoral, en la localidad zaragozana de Villamayor de Gállego, supone una inversión de 34 millones de euros y estará en funcionamiento a finales de 2019.
Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción este parque eólico. La planta es fruto de un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) firmado por Endesa y BBVA el pasado año.
El parque eólico de Primoral suministrará el 30% del consumo de energía de BBVA en España, mientras que Endesa proveerá el 70% restante mediante el modelo de suministro tradicional basado en certificados verdes, tanto en edificios corporativos como en la red de sucursales del banco, según han indicado desde la compañía.
El nuevo parque, que operará y mantendrá EGPE, tendrá la capacidad de generar unos 108 GWh al año una vez esté operativo, lo que evitará la emisión anual de 71.290 toneladas de CO2 a la atmósfera. Constará de 10 aerogeneradores de 3,4 MW de potencia unitaria.
Esta operación está enmarcada dentro del Compromiso 2025, estrategia de cambio climático que el Grupo BBVA lanzó en 2018 y que incluye el objetivo de reducir un 68% sus emisiones de CO2 hasta las 90.000 toneladas.
Además, otro de los objetivos es llegar a utilizar el 70% de energías renovables en 2025 y el 100% en 2030, dando así respuesta a la adhesión de BBVA a la iniciativa RE100, mediante la que las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático se comprometen a llegar a ese porcentaje antes de 2050.
El consumo energético anual de la entidad en España asciende a 220 gigavatios (GWh) en 2018 -equivalente al consumo anual de 67.500 viviendas o al del conjunto de los hogares de la provincia de Soria- y está suministrado al 100% por Endesa, a un precio fijo y con garantía de origen.
Más proyectos en Aragón
Esta nueva planta eólica en Aragón, se suma a las once plantas que EGPE está construyendo en esta comunidad, con una potencia total de 400 MW y una capacidad de generación, cuando entren en funcionamiento, de alrededor de 1.300 GWh al año, evitándose así la emisión anual de 896.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
De estas plantas, seis de ellas están situadas en la provincia de Teruel (Muniesa, Farlán, San Pedro de Alacón, Allueva, Sierra Pelarda y Sierra Costera I), mientras que otras seis se localizan en la provincia de Zaragoza (Campoliva I, El Campo, Santo Domingo de Luna, Loma Gorda, Campoliva II y Primoral). Todas ellas tienen previsto entrar en servicio a finales de 2019.
De estos parques que se están construyendo en Aragón, 10 forman parte de la capacidad adjudicada en las subastas organizadas por el Gobierno en mayo de 2017.