
La Tercera (Chile)
Las tasas en mínimos de la década
Sin mayores sorpresas para el mercado, el Banco Central de Chile decidió recortar nuevamente la tasa de interés en 50 puntos básicos, y de esta forma llega a mínimos no vistos desde septiembre de 2010. La decisión fue adoptada por la totalidad de los miembros. "La decisión del Consejo considera que el desempeño de la economía en el segundo trimestre y sus perspectivas apuntan a que la convergencia de la inflación a la meta tomará más tiempo, lo que hace necesario un mayor estímulo monetario", señaló el ente rector en un comunicado. Y no descartan nuevos recortes e indicó que "estima que se podría requerir una ampliación de dicho estímulo, lo que será evaluado en las próximas reuniones a la luz de la evolución del escenario macroeconómico".
I Kathimerini (grecia)
Los precios, al alza por el comprador foráneo
En el segundo trimestre, los precios de venta en la región del Ática saltaron un 11,1 por ciento en 2018. Este es el aumento más rápido de los precios desde mediados de la década provocada por el aumento de la demanda de compradores extranjeros. En consecuencia, los precios crecieron en Salónica 7 por ciento, mientras que en otras regiones (principalmente vacaciones), el aumento fue del 4,9 por ciento. A nivel nacional, el crecimiento de los precios alcanzó el 7,7 por ciento.