Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Antes debería aclararse la multa por incumplir en 2015

Los servicios jurídicos del Consejo de la UE consideran que no existe base legal para aprobar por el momento una nueva prórroga para España y Portugal para cumplir con el objetivo de déficit, como propuso la Comisión Europea.

Ante el riesgo de quiebra

El 61% de las pymes no llegan a cumplir los cinco años de vida, según un estudio llevado a cabo por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Esta muerte prematura de las empresas se debe, principalmente, a la falta de organización industrial, escasa profesionalización, y falta de planificación y visión a largo plazo.

filtra The New York Post

Twitter y Yahoo! son dos compañías tecnológicas que no pasan por su mejor momento, sin embargo podría haber un gran cambio en el desarrollo de su estrategia. Según ha podido saber The New York Post, la red social dirigida por Jack Dorsey se reunió con la dirección del portal dirigido por Marissa Mayer para valorar una posible fusión.

En Boadilla, Madrid

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado en la sede central del Banco Santander, situada en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, para requerir documentación sobre "determinadas cuentas corrientes" en el marco de una causa contra el banco HSBC a raíz de la información contenida en la llamada 'Lista Falciani'.

Sanción de entre el 50% y el 150% de lo no declarado

España posee una gran economía sumergida derivada del incumplimiento de la declaración de los pisos en alquiler. Y es que los propietarios de las viviendas son reticentes a declarar estos inmuebles alquilados ya que lo asocian con pagar una mayor cantidad de impuestos.

La huella de la Gran Recesión

Olvídese de un futuro seguro: los empleos de hoy ni siquiera ofrecen un presente que sea seguro. La era en la que se podía hacer carrera en una sola empresa ha terminado, y las nuevas tendencias en los mercados laborales solo añaden ansiedad a aquellos que logran ser contratados. Este "precariado" es una realidad en EEUU y se extiende poco a poco por el mundo, y es al que muchos culpan del estancamiento secular que vive la economía global. Desigualdad, empobrecimiento y política: la crisis desata la ira del votante.

Claves de la sesión

Descensos de calado en toda la renta variable europea, y caídas del 1,74% para el selectivo de la bolsa española tras el débil dato de empleo de EEUU. El índice cerró la sesión en los 8.801,6,4 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.756 puntos y un máximo de 9.038. Hoy los inversores negociaron 1.520 millones en todo el parqué. En las últimas cinco sesiones el índice se deja un 3,35%, su mayor retroceso semanal desde mediados de febrero.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró este jueves una nueva sesión de menos a más en la que los principales selectivos de Estados Unidos consiguieron terminar la negociación en positivo. El día estuvo marcado por la reunión de la OPEP y la evolución del petróleo, y la rueda de prensa de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), que dejó un mensaje de estabilidad en su discurso.

Jueves, 2 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 2 de junio, marcado por la publicación de los datos del paro, que confirmaron que en mayo se bajó por debajo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010.

Oferta pública de venta

Jose Cuervo, el mayor productor de tequila del mundo, parece que avanza en su idea de salir a bolsa y ya apunta al tercer trimestre del año para lanzar su OPV. Una oferta pública que podría reportar al fabricante unos 1.000 millones de dólares, según las declaraciones de fuentes cercanas a la negociación recogidas por Bloomberg.