Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Fátima Báñez, ministra de Empleo en funciones.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 2 de junio, marcado por la publicación de los datos del paro, que confirmaron que en mayo se bajó por debajo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010.

3.891.403 desempleados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en mayo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010, después de experimentar un descenso de 119.768 personas respecto al mes anterior (-2,99%), su mayor recorte en un mes de mayo dentro de la serie histórica. En concreto, el número de desempleados se situó al finalizar mayo en 3.891.403 personas.

0,2%

El BCE considera que en 2016 el Índice de Precios Armonizado subirá un 0,2%, mientras que en 2017 crecerá un 1,3% y en 2018 se incrementará hasta un 1,6%. Comparadas con las previsiones de marzo, las proyecciones de inflación para 2016 se han revisado levemente al alza, mientras que se han mantenido estables para 2017 y 2018.

150 millones de usuarios

Snapchat ya cuenta con 150 millones de usuarios activos diarios impulsada principalmente por la audiencia más joven y convirtiéndose así en un aplicación más popular que Twitter.

489 empresas públicas

Las comunidades autónomas han echado el cierre al 21,5% de sus entes públicos, cantidad que en breve aumentará hasta el 30% -casi un tercio- en un breve periodo de tiempo, ya que hay otras 191 compañías al borde de la extinción. En total, las administraciones públicas autonómicas han extinguido 489 entidades, entre agencias, consorcios, fundaciones y otro tipo de organismos.

1.231 millones

El Estado dedicó 1.231 millones de euros a inversiones en los cuatro primeros meses del año, lo que significó un descenso del 28,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos del Ministerio de Hacienda, la inversión correspondiente al Ministerio de Fomento fue la que más se redujo, con una caída interanual superior al 40%.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky