Bolsa, mercados y cotizaciones

El escenario se complica: el Ibex 35 cierra con una caída semanal del 3,35%

  • El selectivo se dejó el 1,74% en la sesión, hasta los 8.801,6 puntos

Descensos de calado en toda la renta variable europea, y caídas del 1,74% para el selectivo de la bolsa española tras el débil dato de empleo de EEUU. El índice cerró la sesión en los 8.801,6,4 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.756 puntos y un máximo de 9.038. Hoy los inversores negociaron 1.520 millones en todo el parqué. En las últimas cinco sesiones el índice se deja un 3,35%, su mayor retroceso semanal desde mediados de febrero.

¿Qué pasará en las próximas sesiones? Los expertos de Ecotrader aseguran que a corto plazo siguen pendientes de ver si una próxima subida logra que los índices europeos marquen un nuevo máximo ascendente dentro del proceso alcista que definen desde inicios de la semana pasada.

En el caso del Ibex 35 habrá que ver si consigue en próximas fechas romper la directriz bajista que discurre por los 9.100-9.150 puntos, de cuya superación depende que se favorezca una continuidad alcista en el selectivo español hasta la zona de los 9.544 puntos, que son los niveles donde cerró el ejercicio del año pasado y que debe ser superados para que se aleje el riesgo bajista.

En este sentido, los citados analistas señalan que en el caso de que no exista una reacción alcista se reactivará el riesgo bajista hacia los mínimos del año. "Esto ganaría muchos enteros en el caso de que de forma general se pierdan los mínimos que se marcaron hace tres semanas, tales como son los 8.560 puntos en el caso del Ibex 35", indican desde Ecotrader.

En la sesión destacaron las caídas de Banco Popular (-5,8%) y de OHL (-5,63%) mientras que en el lado opuesto ArcelorMittal (0,95%). En cuanto a los grandes valores, Banco Santander se dejó el 3,59% y le siguieron BBVA (-2,19%), Telefónica (-1,92%), Repsol (-1,27%), Inditex (-0,93%) e Iberdrola (-0,57%). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky