Vivienda

¿A qué sanciones se enfrenta quien no declara el alquiler de una vivienda si Hacienda lo detecta?

  • Hacienda le pillará casi seguro, lo siguiente, una liquidación paralela
  • Pagará lo debido y se enfrentará a una sanción de entre el 50% y el 150%

España posee una gran economía sumergida derivada del incumplimiento de la declaración de los pisos en alquiler. Y es que los propietarios de las viviendas son reticentes a declarar estos inmuebles alquilados ya que lo asocian con pagar una mayor cantidad de impuestos.

Nuria Díez, abogada de Legálitas, asegura en idealista.com que si bien es cierto que el IRPF es un impuesto progresivo, las leyes actuales están orientadas a establecer mecanismos que favorezcan su declaración. "De hecho, en la actualidad existe una reducción del 60% de los rendimientos netos obtenidos por los pisos alquilados, lo que hace muy atractiva la tributación de los alquileres", afirma Díez.

¿Y si Hacienda detecta el alquiler sin declarar?

Si a pesar de todo el contribuyente que tiene un inmueble alquilado como arrendador o propietario no incluye el rendimiento generado por dicho alquiler en su autoliquidación de IRPF, se expone a que la Administración Tributaria lo detecte.

En ese caso Hacienda le enviará una propuesta de liquidación, conocida coloquialmente como una 'paralela', en la que se le incluyen las rentas que no ha declarado, saliendo por tanto un resultado distinto, que normalmente suele ser menos a devolver, o bien más a pagar.

Sanciones de entre el 50% y el 150%

Además de la liquidación, la Administración Tributaria puede sancionar al contribuyente si entiende que la actuación llevada a cabo no ha estado dentro de los límites legales y está orientada a defraudar a la Administración. Así, por un lado estará obligado a pagar los importes que en su día no declaró y por otro deberá enfrentar la sanción en caso de que se le aplique.

Desde Legálitas aseguran que el importe de una sanción de este tipo puede oscilar entre el 50% y el 150% de lo que se ha dejado de declarar, en función de si Hacienda califica el 'olvido' como leve, grave o muy grave. A su vez establece reducciones en función de si se reclama o no, y en función de que se efectúe el pago en los plazos estipulados en la normativa.

Desde Legálitas recomiendan que se declaren los alquileres siempre ya que el control de la Administración Tributaria es cada vez más detallado y la mayoría de los casos acaban en sanción.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jaime I
A Favor
En Contra

"Y lo asocian a un mas pagar impuestos", anda que el comentario no tiene desperdicio, pues claro que si los declaras pagas mas impuestos, aun que solo pagues un 60%, pero pagas mas, ¿Alguien lo duda?

Puntuación 55
#1
Andrés
A Favor
En Contra

Si el alquiler se hace de hijo a padre, vitalicio y sin coste para el arrendatario.... También hay que declararlo?

Puntuación 17
#2
Casado de que se estafe
A Favor
En Contra

El mayor problema es que la gente que tiene pisos arrendados no lo declara porque sigue diciendo que vive en el para que le desgraben lo que paga de hipoteca.

Lo gracioso es que protestamos de Barcenas y otra gente que estafa, pero es lo que hace mucha gente a pie de calle.

Asi va el pais ;)

Puntuación 52
#3
Jaime I
A Favor
En Contra

Nº 2, SI, se deberá declarar por el importe que detalles en el contrato, y el importe a declarar nunca será menos de lo que deberías declarar si el piso estuviera vacio. Ya se sabe Hacienda siempre gana. Es mi opinión, no soy un gestor.

Puntuación 14
#4
Uno mas
A Favor
En Contra

Cada vez hay mas gente que esconde los dineros véase Panama etc, etc para pagar menos impuestos. Y es que a pesar de no ser mi caso, comprendo que pagar un 55 % de lo que ganas no debe gustar a muchos. Se deben pagar impuestos, de esto no hay duda, la duda la tengo en si es justo que Hacienda se quede mas de la mitad de lo que ganas, casi esto es de país comunista. Y no me digan que es la ley, por que, la ley también podría ser quedarse con el 99%, todo es discutible. Muchos políticos entre ellos de la CUP, dicen que cuando una ley no es justa, no se debe acatar ?????????????

Puntuación 63
#5
Usuario validado en elEconomista.es
owned
A Favor
En Contra

Pues cambias el contrato de alquiler por uno de cesion y listo.

Puntuación 10
#6
pagano
A Favor
En Contra

El problema ya no es que pagues mas de la mitad de lo que ganas. El problema es que, de lo que te queda, vuelves a pagar impuestos cada vez que compras algo, y vuelves a pagar impuestos por circular por la calle, abrir el grifo del agua y hasta para cagar la comida que te has comido.

¿Cuanto queda "limpio"?

Puntuación 74
#7
Eusebio
A Favor
En Contra

¿Alquilan su vivienda hipotecada y aplican la deducción por compra?

Puntuación 7
#8
No estafeis por favor
A Favor
En Contra

Hola Eusebio,

Eso es exactamente lo que hace mucha gente.

Cobran del alquiler, luego no lo declaran y encima piden al estado la la deduccion del pago de hipoteca.

Es lo que le devuelve hacienda por el pago de la hipoteca por lo que la gente no declara los alquilerer

En general la gente siempre busca como estafar ;), aqui funciona mucho eso de "si ese lo hace yo tambien" o el "no seas tonto de pagar impuesto, mira lo que hago yo y me ahorro una pasta"

ya veremos que pasa el dia que hacienda empiece a revisar de verdad lo que la gente declara.

No creo que sea tan dificil de mirar si buscan pagos mensuales en las cuentas o cosas por el estilo

Puntuación 13
#9
tyuj
A Favor
En Contra

Lo que deberia haber es una tercera guerra mundial y matar a todos los politicos.

Puntuación 9
#10
Una pregunta
A Favor
En Contra

Si hay economía sumergida es porque los ciudadanos no queremos pagar impuestos.

Entonces ¿por qué los políticos y gobernantes ponen impuestos? y ¿por que los ciudadanos votan a los políticos ponedores de impuestos?

A ver quién me responde.

Puntuación 5
#11
raton
A Favor
En Contra

Andrés 2# Si está el hijo a cambio de nada, NO ES ARRENDAMIENTO . Arrendamiento es la cesión dedeterminados derechos de carácter real a cambio de un precio. Aqui faltaría uno de los elementos esenciales del contrato dearrendamiento "el precio".

En este caso no es un arrendamiento sino UNA CESIÓN DEL USO Y HABITACIÓN, o de USUFRUCTO si tiene el hijo la capacidad de subarrendar. PERO CESIÓN NO ARRENDAMIENTO

Puntuación 10
#12
raton
A Favor
En Contra

Eusebio 8# Uno de los requisitos para deducir en IRPF los pago por capital e intereses hipotecarios (si es que no ha cambiado nada), es que la vivienda sea vivienda habitual.

Lo que comenta , no podría deducir.

Puntuación 7
#13
raton
A Favor
En Contra

una pregunta 11#

Es irrelevante que le guste o no pagar impuestos, que se vote o no a políticos que quieran o no impuestos, pues por la sencilla razón, que el pagar impuestos ES OBLIGATORIO ARREGLO A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, donde se impone el pago de impuestos con el fin del sostenimiento de las cargas públicas.

Su comentario, muy torpe. Hágaselo mirar.

Puntuación 0
#14
Andy Queway
A Favor
En Contra

SEguro que pagará mas que si te pillan con la sede de tu empresa construida en negro betún o con algun ahorrillo en Panamá.

Todo al fin dimesshhh y diretesshhh

Puntuación 4
#15
Juantanamera
A Favor
En Contra

Un poquito mas que si tuviera un sueldo publico. Consulte no obstante con su asesor finaciero. Pais.

Puntuación 0
#16
Gorda histerica de podemos
A Favor
En Contra

LEER

LEER

LEER

LEER

LEER

Hay demasiados impuestos tanto para ricos como pobres, quitar los impuestos y dejar la libre anarquia financiera que haga efecto.

LEER

LEER

LEER

LEER

LEER

aTT: GORDA HISTERICA DE PODEMOS

Puntuación 1
#17
Manolo
A Favor
En Contra

Los políticos son un fiel reflejo de la sociedad.

Cada uno a su debida escala!

;-)

Puntuación 15
#18
andaya
A Favor
En Contra

lo que no entiendo yo... es si no llegas a fin de mes..no puedes cambiarte la dentadura..tienes un coche de 15 años que no puedes cambiar pero si hay que mantener,,ruedas gasolina itv seguros multas etc... y la madre que lo pario....porque hay que pagar... si ya pagas el 21 de iva...no hay clientes autonomo no se llega se mire como se mire....porque hay que pagar de donde como....que alguien me lo explique

Puntuación 8
#19
Anth
A Favor
En Contra

No se pueden exigir servicios de primera, pagando impuestos de tercera.

Por lo tanto, cuanto menos impuestos pagues tú, más tendré que pagar yo.

Luego nos quejamos!

Puntuación -2
#20
resignado
A Favor
En Contra

Buenas, mi caso: funcionario con dos hijos en la uni en Madrid que gastan el 70% de mi sueldo. Esposa desempleada. Sin beca por tener un 2º piso de 40000 de valor catastral que alquilo y me deja unos 2000 netos año, (sin descontar amortización). ¿lo declararíais? Creo que está claro.

Puntuación 3
#21
El que quiera impuestos que los pague de su bolsillo
A Favor
En Contra

¿Por qué tenemos que pagar impuestos? Entiendo que se pague con impuestos el ejército, la policía y los tribunales pero ¿y el resto? ¿Por qué tengo que pagar la educación pública si como cualquiera que tiene dos dedos de frente me niego a que mis hijos sean adoctrinados y convertidos en vagos por políticos y funcionarios? ¿Por qué tengo que pagar la sanidad pública si no me apetece que me den la eutanasia? ¿Por qué tengo que pagar una Seguridad Social que está en quiebra porque los españoles son imponentes y no tienen hijos? ¿Por qué tengo que pagar el paro de los ninis? ¿Por qué tengo que pagar el salario de aquellos que no eran capaces de pasar una entrevista de trabajo y el Estado los contrató por caridad con una oposición? ¿Por qué tengo que pagar subvenciones al carbón, a las fundaciones de cada partido, a las universidades que sólo saben crear podemitas pero no enseñar, etc.? Y no me vengan con la Constitución o la democracia, la Alemania de Hitler también tenía su constitución y fue elegido democráticamente.

Puntuación 7
#22
PARA uNA PREGUNTA
A Favor
En Contra

Por que la gente se cree que la MENTIRA de que la sanidad es gratuita y la educacion........

Pero sorpresa!!! sale de los impuestos

El problema es que cuando tienes algo de dinero, tus hijos no les admiten en los colegios publicos, las listas de espera en la Sanidad es interminable.........

Por lo que el que tiene suficiente dinero no las usa, y pagan por el mismo bien dos veces

la primera por la publica que se lo quitan via impuestos y no pueden acceder por su nivel de renta ( como a la educacion )

y pagan por algo que no reciben, y despues tienen que pagar por el colegio privado



PAGAN POR UN BIEN, Y LUEGO LES DICEN QUE NO TIENEN DERECHO POR QUE GANAN MUCHO DINERO

Puntuación 8
#23
josera
A Favor
En Contra

Por que la gente se cree que la MENTIRA de que la sanidad es gratuita y la educacion........

Pero sorpresa!!! sale de los impuestos

El problema es que cuando tienes algo de dinero, tus hijos no les admiten en los colegios publicos, las listas de espera en la Sanidad es interminable.........

Por lo que el que tiene suficiente dinero no las usa, y pagan por el mismo bien dos veces

la primera por la publica que se lo quitan via impuestos y no pueden acceder por su nivel de renta ( como a la educacion )

y pagan por algo que no reciben, y despues tienen que pagar por el colegio privado



PAGAN POR UN BIEN, Y LUEGO LES DICEN QUE NO TIENEN DERECHO POR QUE GANAN MUCHO DINERO

Puntuación 2
#24
carlos
A Favor
En Contra

Voy a declarar:

Declaro que me inquilino no paga y tardo 1 año en echarlo.

Declaro que el abogado me cuesta 1800€ y el procurador 600€.

Declaro que me han destrozado la casa.

Declaro que es insolvente y nunca voy a cobrar nada.

Declaro que cada día me suben el IBI(Impuesto revolucionario)

Declaro que se castiga el esfuerzo y el patrimonio a favor de los vagos.

Declaro que si gano 1 euro se lo lleva hacienda y si lo pierdo me arruino.

Todo declarado.

Puntuación 43
#25