Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sector privado de Estados Unidos creó en mayo un total de 173.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.

Política monetaria

Mario Draghi ha anunciado que las compras de bonos de empresas privadas comenzará el 8 de junio, dentro del marco del programa de compra de bonos corporativos. Por otro lado, Draghi ha vuelto a asegurar que si fuese necesario el BCE aún tiene herramientas para llevar los precios hacia su objetivo.

economía colaborativa

La Comisión Europea ha propuesto normas comunes para las plataformas de economía colaborativa en todos los Estados miembros, como Uber y Airbnb, para asegurar que pagan impuestos por su actividad y garantizan la protección de consumidores y empleados, pero ha advertido a los países que su prohibición debe ser "sólo el último recurso".

control de la explotación agraria

El Real Decreto 1311/2012 de 14 de septiembre estableció, hace cuatro años, el marco de actuación para conseguir el uso sostenible de productos fitosanitarios en el sector agrícola. Desde ese momento, las explotaciones agrarias están obligadas a mantener actualizado un registro de tratamiento de plaguicidas denominado Cuaderno de Explotación, que debe contener información relativa al tratamiento, los certificados de inspección de los equipos, los contratos de prestación de servicios, los resultados de los análisis de residuos y las facturas y documentos justificativos de los asientos reflejados en el cuaderno.

REUNIÓN de la OPEP

El nuevo ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid al Falih, aseguró hoy, al inicio de la reunión de la OPEP, que su país busca la estabilidad del mercado petrolero y no quiere un shock petrolero que ponga en peligro la recuperación económica. | Valor Caliente: las acciones de Repsol podrían poner rumbo a los 16 euros.

más presencia del smartphone

La presencia del smartphone en la sociedad está cambiando los hábitos de consumo de la información. Tal es así que el número de lectores de escritorio de los medios que tienen más tradición en papel está experimentando un descenso por el auge de los lectores móviles.

por 260 euros

Después de que Xiaomi haya presentado su primer dron, otra compañía china ha lanzado un particular cuadricóptero. No destaca por su capacidad de volar a gran distancia o poder competir contra gigantes de la industria como DJI sino que llama la atención por su reducido tamaño y su posibilidad para tomar selfies aéreos.En concreto el Dobby creado por ZeroTech es un compacto dron que cabe en la palma de la mano y que se puede guardar en el bolsillo. Y es que sus hélices son plegables y se pueden ocultar de forma fácil en el propio cuerpo del dron y su peso no llega a los 200 gramos, algo más de lo que pesa un smartphone.

inteligencia artificial

Google ha presentado Magenta, un proyecto con el que la compañía del buscador quiere dotar de inteligencia artificial a las máquinas para que sean capaces de aprender por si mismas retos tan complejos como crear obras de arte o componer música por sí mismas.

Claves de la sesión

Demasiados frentes abiertos para cerrar una sesión plenamente alcista. La reunión del BCE, en la que se han mantenido los tipos de interés y el encuentro de la OPEP, que ha terminado sin cambios en la producción, han dibujado una jornada de altibajos, en la que el Ibex 35 cerró con un repunte del 0,46% (8.957,9 puntos) cuando en algunos momentos llegó a subir más de un 1,5%.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street consiguió cerrar en positivo una sesión, la de este miércoles 1 de junio, en la que los principales selectivos de Estados Unidos lucharon hasta el último minuto de negociación por llevar las ganancias a sus marcadores. A pesar de que el inicio de la jornada anunciaba un cierre negativo de la primera sesión del mes, poco a poco el mercado se fue recuperando, especialmente después de que se diera a conocer el dato sobre la actividad manufacturera.