Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), contiene poca evidencia de un aumento real de la actividad económica en Estados Unidos, es decir, según se desprende del dossier, apenas se pueden apreciar señales de un repunte de la primera economía mundial. Además, destaca la "solidez" del mercado laboral y el ligero repunte de la inflación en la mayoría de regiones.

Batalla legal

Theo Albrecht, el principal heredero de la popular compañía de supermercados baratos Aldi, ha advertido en una entrevista que la lucha a cara de perro con sus cinco sobrinas amenaza con derrumbar el imperio de la distribución alemán.

Miércoles, 1 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 1 de junio de 2016.

Cowa Robot y NUA Robotics

Una de las peores cosas de irse de viaje (si es que se le puede poner alguna pega) es el hecho de tener que llevar, empujar o incluso arrastrar el pesado equipaje que suele acompañar a los viajeros a recorrer el mundo, a disfrutar de la playa o simplemente a visitar a la familia. Eso debieron pensar desde Cowa Robot o NUA Robotics, que, hartos de cargar con los enseres a cuestas, han inventado sendas maletas que le seguirán allá donde vaya.

a través de aerosoles

La compañía de biotecnología Monsanto se encuentra trabajando en una modificación genética para las flores que les permitiría seguir obteniendo nutrientes del agua de los floreros y de esa forma evitar que se marchiten.

informe de Ericsson

Disponer de 1 GB de datos se ha establecido como la medida estándar (y casi mínima) a la hora tener conexión en el móvil. Aunque hay muchas opciones en el mercado, las compañías ofrecen un máximo de 10 u 8 GB a sus clientes, una cantidad de datos que se quedará muy corta en apenas cinco años: lo normal será gastar 18 gigas al mes.Según un estudio de Ericsson el consumo medio de tráfico móvil en el mundo se ha disparado un 60% en el primer trimestre de 2016 si se compara con los niveles de 2015, aunque se espera que en 10 años sea todavía mayor.

federación mundial de anunciantes

La Federación Mundial de Anunciantes (WFA, por sus siglas en inglés) está planteando una medida para crear una publicidad aceptable y reducir así el problema de los adblockers: crear un organismo de control sobre la publicidad global que regule los anuncios online.

Siempre polémico

El siempre polémico presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dejó a muchos con la boca abierta el martes en París, al reconocer que está cansado de conceder prórrogas a Francia para que cumpla los objetivos de estabilidad, pero no le queda más remedio.