Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con alzas del 0,46% tras las reuniones del BCE y la OPEP

Demasiados frentes abiertos para cerrar una sesión plenamente alcista. La reunión del BCE, en la que se han mantenido los tipos de interés y el encuentro de la OPEP, que ha terminado sin cambios en la producción, han dibujado una jornada de altibajos, en la que el Ibex 35 cerró con un repunte del 0,46% (8.957,9 puntos) cuando en algunos momentos llegó a subir más de un 1,5%.

Durante la jornada, el índice de la bolsa española se movió entre un máximo de 9.056 y un mínimo de 8.907 puntos. El volumen negociado superó los 2.000 millones.

Así las cosas, los expertos de Ecotrader consideran que lo más destacable de la sesión ha sido ver como el intento de rebote que ha tenido lugar en las bolsas europeas se ha diluido con el paso de las horas.

"Finalmente la sesión de hoy no ha aportado ningún cambio analítico a destacar y seguimos pendientes de ver si una próxima subida logra que los índices marquen un nuevo máximo ascendente dentro del proceso alcista que definen desde inicios de la semana pasada", comentan los citados analistas.

En el caso del Ibex 35, los analistas recomiendan ver si el índice consigue en las próximas fechas romper la directriz bajista que discurre por los 9.100-9.150 puntos, de cuya superación depende que se favorezca una continuidad alcista en el selectivo español hasta la zona de los 9.544 puntos, que son los niveles donde cerró el ejercicio del año pasado.

En la agenda del día, el Ministerio de Empleo anunció que el número de parados registrados en las oficinas del antiguo Inem bajó en mayo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010, después de experimentar un descenso de 119.768 personas respecto al mes anterior (-2,99%), su mayor recorte en un mes de mayo dentro de la serie histórica.

En una nueva subasta, el Tesoro ha captado 4.901,4 millones de euros en bonos a cinco años, y obligaciones a diez y a treinta años, en las que ha conseguido reducir el interés marginal de las dos primeras denominaciones.

En la sesión destacaron las subidas de ArcelorMittal (5,3%) y de Banco Popular (5,23%) mientras que en el lado opuesto Merlin se ha dejado el 1,59%. En cuanto a los grandes valores, Banco Santander avanzó el 0,77% y le siguieron Telefónica (0,33%) Iberdrola (0,27%), Repsol (0,09%), BBVA (0%) e Inditex (-0,1%). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky