Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días Juanjo, ¿podría analizar con gráfico el Ibex 35 y las diferentes posibilidades que le ve tras el BCE? Gracias.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro las hipótesis de trabajo que manejamos como más probables para las próximas semanas.

Un saludo y gracias a ti.

#2

Hola Juanjo, ¿qué puede pasar tras el comunicado del BCE esta tarde? ¿Cree que sacará el helicóptero? Muy agradecido.

Buenos días,

la verdad es que no tengo ni idea de lo que puede acontecer esta tarde, mejor esperar,ver y actuar en consecuencia tras las noticias. Si sacan el helicóptero como usted dice, a priori sería muy positivo para la renta variable.

Un saludo.

#3

Hola Juanjo. Tras las caídas de BME, que me parece un valor muy sólido, ¿cree que ha llegado el momento de comprarlo? Un saludo desde Málaga y gracias por sus aportaciones.

Buenos días,

mientras esta directriz bajista no sea superada seguimos sin ser partidarios de comprar BME ya que se mantendrá el riesgo de asistir a una continuidad bajista, que se abriría si se perdieran soportes que presenta el valor en los 27,55 euros.

Un saludo afectuoso para los lectores de Málaga.

#4

Hola Juanjo, tengo Natra en cartera y hace mucho que no la analizáis. ¿Podrías hacerlo hoy? Agradecido de antemano. Alberto.

Buenos días Alberto,

esta semana el analista de JM Kapital Carlos Almarza ha analizado el título para los lectores de Ecotrader. Le paso el análisis. Un saludo.

Natra apunta hacia los 0,61 euros

Natra a pesar de que hoy ha iniciado la sesión con caídas, está teniendo un comportamiento destacable desde los mínimos vistos a primeros de año. Confirmó un patrón de giro alcista al batir la resistencia que presentaba en los 0,39 euros, y en las últimas semanas está desarrollando una fase de consolidación lateral sobre dicho nivel en forma de bandera que apunta a ser superada al alza.

En el caso de que la presión alcista sea capaz de batir la banda superior de dicha bandera se abriría un escenario de continuidad alcista en busca de cuando menos los 0,61 euros, que fue el nivel cuya cesión provocó la aceleración de las caídas hasta los 0,24 euros.

Aunque veamos mayores subidas, aún no es suficiente para pensar en un cambio de tendencia y los riesgos de ver nuevas caídas permanecerán intactos, por ello, aquellos que pudieran estar posicionados podrían plantearse aprovechar para cerrar posiciones en el caso de alcanzar los 0,61/0,65 euros siempre que no pierda los 0,39 euros.

#5

Juanjo, ¿qué harías con OHL, compradas a 5,30 euros? Gracias.

Buenos días,

si el título pierde la zona de los 4.90-5 euros vendería sin pensarlo.

Un saludo y gracias a ti por participar.

#6

Señor Martínez, ¿podría analizarme brevemente la americana General Electric? Muchas gracias por dedicarnos su tiempo.

Buenos días,

brevemente le diré que es una acción alcista, con un aspecto impecable y que tras realizar una corrección en forma de bandera/canal las últimas semanas todo apunta a que tras su finalización reanude su tendencia alcista que tendría como objetivo los 32-34 dólares. El stop lo situaríamos en su mínimo anterior situado en la zona de los 29 dólares.

Gracias a usted por participar.

#7

Juanjo, ¿ve con buenos ojos Sacyr? Gracias. Un saludos desde Santander.

Buenos días,

Sacyr mientras no supere la fuerte resistencia que tiene en los 1,95 mejor no tocar y buscar otras opciones.

Un saludo afectuoso para Santander.

#8

Juanjo, su visión para el euro/dólar para las próximas semanas con las medidas que va a tomar la FED y el BCE. Gracias.

Buenos días,

todavía no sabemos cuáles son las medidas que van a adoptar los diferentes bancos centrales, pero apostamos a medio plazo por la paridad y a corto plazo le pongo el análisis gráfico que consideramos como más probable.

Un saludo.

#9

Buenos días señor Martínez. Tengo acciones de NHH y Melia desde hace varios años. Realmente no sé muy bien qué hacer con ellas por si las cosas se ponen feas. Si mantener y olvidarme, o buscar otras alternativas. Humildemente le pido consejo. Gracias. Álvaro.

Buenos días Álvaro,

en el gráfico adjunto le muestro las zonas que vigilaría para reducir parcial o totalmente posiciones por si las cosas se ponen peligrosas. NHH es alcista en el corto plazo mientras no pierda la zona de los 4 euros y es alcista de fondo y habría que mantener mientras no pierda su zona importantísima situada en los 3-3,20 euros.

Un saludo.

#10

Buenos días, si llego a tiempo me gustaría que analizara Repsol y Ezentis. Gracias por su ayuda, saludos. Juanjo.

Buenos días,

en cuanto a Ezentis decirte que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi no nos vamos a cansar de repetir que mientras su cotización no consiga batir la directriz bajista que viene acotando la tendencia a la baja de los últimos meses es un título que no nos interesa. En próximas semanas hay margen de subida para atacar esa directriz que te muestro en el chart adjunto.

En cuanto a Repsol te dibujo en el chart la hipótesis que manejamos para el título en próximos meses. Como podrás ver, la idea es buscar un proceso de reestructuración alcista más amplio que pasaría por esperar en próximas semanas una corrección. Es ahí donde buscaríamos incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader y JM Kapital Eafi. Si estás interesado en saber cuándo será el momento oportuno de comprar Repsol te invito a que te informes del funcionamiento de Ecotrader, que es el servicio premium de elEconomista. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es e incluso estás invitado al focus group que haremos el próximo día 15 de junio en las oficinas de elEconomista. Ahí explicaré la visión de mercado que tenemos así como el funcionamiento de la herramienta de inversión. Puedes apuntarte o buscar información del evento en el ecotrader@eleconomista.es

#11

Buenos días Juanjo. Estoy posicionado en el valor del Nasdaq CA Inc. ¿Cuál es tu opinión sobre el valor y dónde pondrías el stop? Gracias maestro y un saludo desde Huesca.

Buenos días,

el título ha realizado un apoyo muy importante en los 25 dólares que le ha valido para reestructurarse al alza y retomar los ascensos. En las últimas sesiones ha llegado a superar la directriz bajista que venía frenando los ascensos durante los últimos dos años, lo que nos permite pensar que el valor está en disposición de seguir con las subidas durante las próximas semanas.

Esta situación técnica puede aprovecharse buscando compras en los entornos de 32 dólares, tomando como stop agresivo el último hueco dejado por la cotización en el nivel de los 30 dólares, y buscando, en primera instancia, los máximos dejados por CA en 36 dólares.

Un saludo para Huesca.

#12

Hola Juanjo, ¿cómo vería comprar ASML Holding? Muchísimas gracias por vuestra ayuda y saludos desde Cádiz.

Buenos días,

la consolidación que desarrolla la cotización de ASML Holding a lo largo del último año, podría darse por finalizada si la presión alcista consigue que se bata la resistencia que presenta el valor en los 90,30 dólares. Con un cierre diario por encima de dicho nivel, podríamos ver un patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que sería una invitación para comprar de un modo agresivo buscando, como primer objetivo, la zona de máximos históricos situada en los 105 dólares asumiendo un stop bajo los 84 dólares.

Un fuerte abrazo para los lectores de Cádiz.

#13

Buenos días, ¿cómo reaccionará Caixabank? ¿Subirá a los 3 euros o se mantendrá en los 2? Muchas gracias.

Buenos días,

recientemente incorporamos el banco a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y lo hicimos barajando una hipótesis de búsqueda en próximas semanas de resistencias en los 2,90 euros, de cuya ruptura depende que podamos hablar de un cambio en la tendencia bajista de los últimos meses. El stop que sugerimos utilizar se localiza en los 2,29 euros.

Saludos.

#14

Buenos días Juanjo. ¿Podría analizarme, por favor, Ebro Foods? Estoy barajando tomar posiciones en ella. Gracias por su tiempo.

Buenos días,

no me parece mal esa opción de inversión pero esperaría a que se formara un ajuste de parte del último tramo alcista antes de comprar. Al menos una corrección o consolidación a los 20 euros para subirse con más garantías de éxito a la impecable tendencia alcista que define el valor. Quieres comprar fortaleza pura y dura y eso es siempre bueno :)

Saludos.

#15

Hola Juanjo, ¿qué opinas de Alibaba? Tengo compradas a 80,9 dólares... ¿qué me aconsejas? Gracias.

Buenos días,

está desarrollando una clara fase lateral en las últimas semanas de cuya resolución dependerá probablemente su comportamiento de cara a próximos meses. Mantendría por el momento mientras no pierda los 73,20 dólares. En ese caso se abriría un escenario de mayores caídas y saldría sin dudarlo.

Un saludo.

#16

Buenos días Juanjo, ¿podrías decirme soportes, resistencias, stops y objetivos en Faes Farma? ¿Algo sobre Quabit? Gracias.

Buenos días,

la superación de resistencias que Faes presentaba en los 2,95 euros, que es la que había frenado las subidas durante los últimos meses, ha habilitado que su cotización marque un nuevo máximo creciente dentro de la tendencia alcista que define desde finales del año 2014. Todo apunta a que el título, después de haberse tomado una pausa de varios meses, está retomando la tendencia alcista de fondo y esto invita a seguir manteniendo abierta la estrategia alcista que recomendamos abrir a finales del año pasado en la zona de los 2,60 euros. Mientras no pierda los 2,72 euros seguiremos confiando en un escenario alcista buscando para próximos meses la zona de los 3,40 euros.

En cuanto a Quabit, podría ser una opción agresiva en caso de que supere los 2,18 euros buscando un escenario de reestructuración alcista siempre que no pierda los 1,77 euros. Mientras no supere los 2,18 euros no me plantearía entrar, puesto que corre el riesgo de que las ventas vuelvan a imponerse.

Un saludo.

#17

Muy buenos días Juanjo . Quería preguntarle por dos valores que tengo en cartera y que dudo sobre su rentabilidad a medio plazo. Iberdrola y Telefónica.

Buenos días,

la importante subida que desarrolló la cotización de Iberdrola durante el mes de abril permite confiar en un escenario de reestructuración alcista para próximos meses. Ha conseguido batir resistencias significativas que plantean que, correcciones al margen, lo más probable es que en próximas semanas el título recupere, cuando menos, la totalidad de la última fase correctiva que nació en los 6,60 euros y seguimos considerando probable que posteriormente Iberdrola se dirija a la zona de altos históricos que marcó en la zona de los 7,50 euros a finales de 2007.

A corto plazo, mientras se mantenga sobre los 5,95 euros podríamos ver en breve un contraataque alcista. Si lo pierde, probablemente vuelva a probar la solidez de los 5,60/5,70 euros, que es la zona de soporte que no debería de ceder y bajo la que vincularíamos el nivel de stop.

En cuanto a Telefónica, el soporte clave se localiza en la zona de los 8,60 / 8,75 euros. Del mantenimiento de este rango de soporte depende que se mantengan intactas las posibilidades de asistir en próximas semanas a un nuevo movimiento al alza sin tener que pasar previamente por la zona de mínimos del año que se encuentran en los 8,13 euros. Por tanto, mantendríamos sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 8,60 euros.

Un saludo.

#18

Enhorabuena por el trabajo que realizáis todo tu equipo. ¿Cómo ves a Popular a corto plazo? ¿Solo posible rebote o llegará hasta los 2,10 donde + o - estaba antes de la ampliación? Gracias.

Buenos días y gracias a usted.

Por el momento únicamente se puede considerar un rebote a corto plazo mientras no supere el hueco abierto a la baja desde los 2,11 euros. La tendencia sigue siendo bajista y dado que la volatilidad está asegurada haciendo necesario asumir amplios niveles de stop no recomendaríamos operar en el Popular.

Un saludo.

#19

Hola Juanjo, claro y directo como siempre. ¿Cuál es el porcentaje actual aconsejable de estar invertido en bolsa y cuándo hay que aumentar/disminuir? Gracias.

Buenos días,

en estos momentos aconsejamos tener en torno a un 50% de la cartera en renta variable y reduciríamos posiciones si el Ibex 35 pierde la zona de los 8.500 puntos, ya que consideraríamos como muy probable una vuelta al origen, esto es a la zona de los 7.800-8.000 puntos.

Un saludo y gracias a usted.

#20

Hola Juanjo, ¿ves a Inditex con fuerza para seguir subiendo después de las últimas subidas? Gracias.

Buenos días,

en efecto, creo que Inditex es una acción de las más fuertes del continuo y que deberían permanecer en cartera siempre y cuando no pierda la zona de los 26 euros. Mientras esto no suceda hay que apostar por el valor ya que sigue teniendo un mejor comportamiento comparado con el resto de títulos y no veo nada que lo haga cambiar en el corto plazo.

Un saludo.

#21

Buenos días Juanjo, ¿me podría dar un stop y objetivo para Acerinox? Gracias. Un saludo desde San Sebastián.

Buenos días,

la cotización de Acerinox ha conseguido reaccionar al alza después de alcanzar la zona de soporte clave de los 9,50 euros y ahora se encuentra tratando de superar la resistencia que a corto presenta en los 10,55 euros. De su superación depende que se aleje el riesgo bajista y se abra la puerta a que tome cuerpo un nuevo movimiento al alza que habilitaría la probable reanudación de la tendencia alcista que define el título durante los últimos meses. El primer objetivo que podría buscar Acerinox en el caso de batir los 10,55 euros se localiza en los 11,50 euros.

Aquellos que no tengan al valor en su cartera podrían valorar una entrada si supera los reseñados 10,55 euros manejando un stop bajo los 9,50 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto alcista.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.