Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Especial Lotería de Navidad. Este año la Lotería de Navidad ha decidido compartir el premio con aquellos que contribuyen a mejorar la sociedad. Al menos la asociación Apadrina la Ciencia y Loterías Solidarias del Mundos, que han lanzado una campaña bajo el lema "Esta Navidad piensa en la ciencia".

Aberdeen es la mayor gestora independiente de Europa con más de 430.000 millones de euros bajo gestión. Es la décima gestora a nivel mundial, con 37 oficinas en 27 países, 600 profesionales de la inversión y 2.500 empleados.

La Plataforma de Intermediación de Datos ha incorporado recientemente un nuevo servicio que permite que las Administraciones Públicas que se adhieran puedan acceder a la base de datos del Registro Central de Penados en aquellos casos en los que no existan antecedentes penales sobre la persona consultada. Así, no será necesario que el ciudadano se desplace a solicitar el certificado de antecedentes penales ni abone la tasa de expedición.

Editorial

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, aseguró ayer, ante el Comité Financiero del Congreso, que existe una "posibilidad real" de que EEUU afronte el mes que viene su primera subida de tipos de interés en casi una década. Ese escenario ya se daba como probable desde la última reunión del Comité de Mercado Abierto, en octubre pasado. Ahora bien, aquél fue un encuentro de perfil bajo, tras el cual la información se divulgó a través de un comunicado. Lo ocurrido ayer en la Cámara estadounidense supone un salto cualitativo, en la medida en que es la propia Yellen quien, de viva voz, allana el camino hacia un alza de las tasas.

Editorial

Los tres propietarios de Cortefiel, Permira, CVC y PAI discrepan sobre sus planes en la firma. Contrariamente a lo que se rumoreó en septiembre, no hay acuerdo sobre la necesidad de vender. Sólo Permira tiene clara su marcha, absorbida como está por una intensa actividad desinversora en España, que alimenta también su proyecto de sacar Telepizza a bolsa. El interés de los otros dos socios es distinto.

Editorial

El presidente de Zinkia, José María Castillejo, se libra de nuevo de la subasta de un 33% de las acciones que tiene en la empresa, y que respaldan un crédito propiedad del segundo accionista de la productora. Sorprende el prolongado éxito que Castillejo cosecha en su plan de conservar Zinkia bajo su control, ya que es la tercera vez que paraliza la ejecución.

Cooperación y solidaridad

En colaboración con Plena Inclusión Madrid, "Soluciones Contagiosas" se celebrará el próximo 12 de noviembre en la capital madrileña, reuniendo por primera vez en España en un mismo escenario 18 casos prácticos de éxito para el aprendizaje de los profesionales.

El Concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, ha respondido a las acusaciones del PP, afirmando que las obras de adecuación del despacho de Alcaldía han supuesto un gasto de 13.895 euros, "frente a los 56.495 euros que han costado las obras reclamadas por el Partido Popular para su Grupo Municipal", en la 3ª planta de la Casa Consistorial, a las que cabría añadir el resto de obras de adecuación que el PP pidió para sus despachos, por un valor de 21.657 euros. El PP afirmó esta mañana que el gobierno municipal de Joan Ribó ha realizado reformas en los despachos de la alcaldía, concejalías y grupos políticos por más de 150.000 euros en los últimos meses, de los que más de 40.000 se habrían destinado al despacho del alcalde.

Proyectos con más de 8.000 beneficiarios

La Caixa aportará 812.720 euros a 38 entidades sociales que trabajan en la Comunidad Valenciana, seleccionadas en la convocatoria 'Comunitat Valenciana 2015' de la Obra Social La Caixa y la Generalitat Valenciana. Las entidades desarrollan proyectos a través de los cuales más de 8.000 personas en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad tendrán oportunidades de mejora personal y social, con tres líneas prioritarias: promoción de la autonomía y atención a la discapacidad; lucha contra la pobreza y la exclusión social, e interculturalidad y acción social.

Editorial

El nuevo órdago secesionista de Junts pel Sí y la CUP en el Parlament reaviva el debate sobre la posibilidad de que el Gobierno suspenda la autonomía catalana, amparándose en el artículo 155 de la Constitución. Su activación es compleja, como corresponde a un mecanismo excepcional que requiere "una interpretación rigurosa", según explica a elEconomista el ministro Rafael Catalá.