Comunidad Valenciana

El tripartito dice que el PP manipula los datos y que un tercio de la inversión se destinó a este grupo

El Concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, ha respondido a las acusaciones del PP, afirmando que las obras de adecuación del despacho de Alcaldía han supuesto un gasto de 13.895 euros, "frente a los 56.495 euros que han costado las obras reclamadas por el Partido Popular para su Grupo Municipal", en la 3ª planta de la Casa Consistorial, a las que cabría añadir el resto de obras de adecuación que el PP pidió para sus despachos, por un valor de 21.657 euros. El PP afirmó esta mañana que el gobierno municipal de Joan Ribó ha realizado reformas en los despachos de la alcaldía, concejalías y grupos políticos por más de 150.000 euros en los últimos meses, de los que más de 40.000 se habrían destinado al despacho del alcalde.

Campillo ha resaltado que "los no llega a 14.000 euros invertidos en Alcaldía, según hemos comprobado con los técnicos, distan mucho de los 40.000 euros que denuncia el PP; una cifra del todo inexacta que ni el mismo Grupo Popular ha sabido justificar detalladamente". "Se desprende de todo ello", ha dicho Campillo, "la animosidad del PP por tergiversar y manipular la realidad".

Así las cosas, más de una tercera parte del supuesto gasto denunciado por el PP se corresponde, justamente, a las obras que el Equipo de Gobierno facilitó en los despachos de los concejales populares.

Campillo ha negado las acusaciones de "falta de transparencia" vertidas desde el Grupo Popular, que en el pasado Pleno solicitó información referida a facturas de manera genérica. Por eso, ha instado a los populares a "aprender a ejercer de oposición", puesto que pedir de manera genérica todas las facturas, incluiría multitud de conceptos como el suministro de electricidad en dependencias municipales, colegios municipales y alumbrado público, limpieza de dependencias, telefonía fija y móvil, etcétera. En este sentido, Campillo ha advertido que "si lo que pretende el PP es colapsar los Servicios Centrales Técnicos con peticiones inasumibles tendrá que cambiar de estrategia". Por ello, desde el Equipo de Gobierno se insta al Grupo Popular a detallar la información que precisa, y a no solicitar facturas y justificaciones de manera inconcreta.

Detalle de las obras

En cuanto a la acusación del Grupo Popular respecto a los "gastos en la reforma de alcaldía", el concejal de Gobierno Interior ha querido explicar con exactitud a qué han obedecido en cada caso.

En primer lugar, a su llegada a la Alcaldía, Joan Ribó decidió devolver al Museo de la Ciudad los cuadros de titularidad pública que adornaban los despachos de la anterior primera edila, para que pudieran ser disfrutados por la ciudadanía. Después, se ordenó la limpieza de las telas que cubrían todas las paredes de Alcaldía y que nunca se habían limpiado (acumulando suciedad: polvo e insectos). Al ser de seda dichas telas, no se podían lavar ni aspirar, con lo que finalmente se retiraron. Al retirarlas, se observó que las paredes estaban sin lucir, con el ladrillo visto, por lo que, como solución, se optó por disponer tabiques de pladur, una opción mucho más barata que dar uniformidad a todas las dependencias de Alcaldía mediante lucido y pintado.

En cuanto a las críticas respecto a la adecuación de las salas de la Concejalía de Cultura Festiva, Campillo ha señalado que no corresponden al despacho del concejal, sino a todas las salas y dependencias de la Delegación. En ese sentido, ha recordado que la reforma del Patio de Cristales realizada por el anterior Equipo de Gobierno incluyó nuevos despachos para determinados concejales, equipados y pertrechados en un momento en que la sociedad pasaba por los peores momentos de la crisis económica.

Además, en esta reforma se amplía las dependencias de un servicio municipal, el Económico-Presupuestario, para dar cabida a los funcionarios y siempre a costa de quitar espacio a los despachos de la concejalía de Cultura Festiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky