Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Un año más, el cierre definitivo del verano impacta en las estadísticas de Empleo. En octubre el total de parados creció en 82.327 personas respecto a septiembre. Es cierto que el alza va más allá del sector servicios y afecta a todos los ámbitos, con excepción de la construcción. Sin embargo, la buena tendencia que el mercado laboral ha mostrado durante todo el año aún prevalece, con un descenso del desempleo en 350.435 individuos en 12 meses y con la creación de más de 30.000 puestos de trabajo el mes pasado. Por tanto, más allá del deterioro esperable en octubre, el impulso de las contrataciones navideñas, la recuperación económica y los efectos de la reforma laboral hacen posible cerrar el año con una cifra total de parados inferior a 4 millones.

Editorial

En su lucha por recuperar rentabilidad, la banca española encontró un balón de oxígeno en el ahorro derivado de la remuneración de los depósitos. Ésta se ha desplomado hasta un promedio del 0,4% para el nuevo pasivo procedente de los hogares. Dicho valor se mantiene desde hace cuatro meses, por lo que es razonable considerarlo como una especie de suelo. Lo que resulta indudable es que ese registro se encuentra ya tan cerca del rendimiento de una simple cuenta a la vista (0,13%) que anima a los ahorradores a emigrar buscando mayores ganancias. Ahora bien, un nivel tan bajo implica también una señal de advertencia para las propias entidades.

tecnología y lotería se dan la mano

Especial Lotería de Navidad. Desde que los smartphone llegaron a nuestras vidas ya pocas cosas se hacen o comprueban en otro sitio que no sea en ellos. Con acceso directo a Internet, a las redes sociales y las llamadas y mensajes, el móvil se ha vuelto imprescindible. Y ahora se echa mano en ellos sobre todo a las aplicaciones para hacerlo todo, incluso comprobar los boletos premiados de la lotería. Y la de de Navidad y el Sorteo del Niño no son menos. Ya no hace falta que estar pegado a la radio, Internet o la televisión para saber si el 22 de diciembre se pasa a ser uno de los premiados.

Pedro Palacios, director general de Globalcaja y Blanca Corroto, presidenta provincial de Asaja en Toledo, han firmado un convenio de colaboración, por el que los agricultores y ganaderos podrán acceder, en condiciones preferentes de mercado, a una línea de financiación, como medida de apoyo al sector agrario, para paliar los efectos producidos por la sequía y otras adversidades climáticas en dicha provincia durante los últimos meses.

La empresa Wiquot.com, gestor inteligente de finanzas personales y facilitador del ahorro familiar, ha advertido de que la factura de la luz se puede reducir hasta un 50% cada año si se introducen algunos hábitos eficientes en relación al uso de los aparatos eléctricos. Según un estudio sobre consumo energético realizado en 2014 por el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), los españoles gastamos una media de 990 euros al año en consumo energético. De esta cantidad, el 45% se corresponde con el consumo de calefacción y el 55% con el consumo de los electrodomésticos conectados en el hogar.

Financiación de hasta 36.500 euros para cada uno

Lanzadera Inicia, programa impulsado por Juan Roig con capital privado y enmarcado dentro de la aceleradora Lanzadera, abre su segunda convocatoria para ayudar a nuevos emprendedores a que consigan una fase de maduración más avanzada en sus proyectos. Cada uno de los proyectos podrá recibir, en caso de cumplir con éxito las fases y la consecución de los hitos pactados, hasta una media de 36.500 euros de financiación. La dotación anual de Juan Roig al programa asciende a un total de 1,25 millones de euros.

Pablo Villalobos, atleta extremeño internacional, Campeón de España de Maratón y Media Maratón, de la mano con Patrocina un Deportista y con la colaboración de Ibercaja y CEAL (Conferencia de Empresarios de Almendrejo), nos ofrecerá su conferencia "Camino a Río. Mi Planificación", donde los empresarios y directivos que lo deseen podrán disfrutar de la experiencia.

La Comisión Europea defiende la retroactividad absoluta en las acciones de nulidad de cláusulas suelo. Es la principal conclusión de las observaciones presentadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por Bruselas, que no son vinculantes para los jueces del Tribunal.

COMERCIO

El parlamento aragonés ha debatido sobre una iniciativa, presentada por el PP y enmendada por el PSOE, para que los representantes del sector comercial aragonés analicen en profundidad los horarios comerciales.

Applus+ anunció ayer que durante los nueve primeros meses del año, su beneficio antes de impuestos alcanzó los 59,7 millones de euros, frente los 30,7 millones del mismo periodo del año pasado. Los ingresos se situaron en 1.288,6 millones de euros, un 7,4 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2014.