Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Renta variable

Wall Street ha cerrado este jueves en territorio mixto, con el sector tecnológico siendo uno de los más perjudicados una vez más, y a pesar de que la Reserva Federal estadounidense se ha atenido a lo previsto y ha mantenido los tipos de interés.

Hacienda lo achaca a la metodología utilizada

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha quitado importancia a la revisión al alza que ha hecho Bruselas del déficit público de España para 2019 (2,1% del PIB), porque, según ha dicho, hay que tener en cuenta que las diferencias pueden estar en la metodología utilizada, y sobre todo, a que a la Comisión aún le falta por valorar la revisión definitiva del proyecto de Presupuestos.

Mercado laboral

Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU han caído en 1.000 hasta las 214.000 durante la semana. El dato ha quedado dentro de las previsiones de los expertos que manejaban precisamente esa cifra.

política

La exdiputada y fundadora de UPyD Rosa Díez ha protagonizado este jueves una nueva polémica en las redes sociales después de que publicara en su cuenta personal de Twitter un 'tuit' restando importancia al hecho de que se hubiera detenido a un francotirador que quería atentar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

deporte y negocio

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha solicitado este jueves que se abra expediente a los 16 presidentes de las federaciones autonómicas de fútbol. A través de una resolución, el organismo liderado por María José Rienda manifiesta que todos los dirigentes favorecieron la candidatura de Ángel María Villar en las elecciones de mayo de 2017, donde fue reelegido por octava y última vez como presidente de la RFEF.

Hipotecas

El Gobierno cambiará la Ley de Sociedades para impedir que la banca se deduzca el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) de los préstamos hipotecarios. Las entidades financieras tendrán que empezar a pagar el tributo desde este lunes, cuando entra en vigor el real decreto que se publica mañana en el BOE.

Modifica las previsioones de crecimiento

La Comisión Europea calcula que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) prevista por el plan presupuestario del Gobierno, hasta 900 euros al mes, tendrá un impacto de entre 70.000 y 80.000 puestos de trabajo en la creación de empleo y elevará la masa salarial total del país en un 0,35% en el mismo plazo, según han precisado fuentes comunitarias.

deporte y negocio

El fútbol femenino da un paso enorme para profesionalizarse. En un reunión acogida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), los sindicatos AFE, Futbolistas ON y UGT han constituido la primera mesa negociadora para firmar el convenio colectivo junto a la Asociación de Clubes y el Barcelona, Athletic de Bilbao y Real Sociedad, tres clubes que no pertenecen al citado organismo. Aunque todavía no hay nada concretado, esta reunión marca un inicio en el que todas las partes han mostrado sus posturas.

Remuneraciones

La concentración de salarios altos en trabajadores varones es más de 10 puntos porcentuales superior a la de las mujeres, según datos de la EPA hechos públicos este jueves. Así, el 34,7% de los hombres ingresaron 2.136,3 euros brutos mensuales o más en 2017, frente al 24,9% de las mujeres.

'Consumo estratégico' busca contrarrestar la "campaña del miedo" del Estado

La plataforma civil independentista ANC ha presentado este jueves su última estrategia para "combatir la campaña del miedo del Estado" contra las empresas por las decisiones tomadas por el Parlament de Cataluña.  'Consumo estratégico' bautiza un plan que incluye recabar información sobre el consumo de los ciudadanos catalanes a través de una encuesta que les hará saber si sus hábitos de compra "ayudan o no a la república catalana".