Economía

Bruselas estima que la subida del salario mínimo tendrá un impacto negativo de 80.000 empleos en dos años

La Comisión Europea calcula que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) prevista por el plan presupuestario del Gobierno, hasta 900 euros al mes, tendrá un impacto de entre 70.000 y 80.000 puestos de trabajo en la creación de empleo y elevará la masa salarial total del país en un 0,35% en el mismo plazo, según han precisado fuentes comunitarias.

Se trata de un análisis "muy preliminar" de los servicios económicos del Ejecutivo comunitario, que aportará una cifra más detallada en los informes por país que tiene previsto publicar a lo largo de febrero de 2019.

En concreto, Bruselas estima que esta medida tendrá un impacto negativo del 0,3% el primer año de implementación y del 0,2% el segundo. El efecto acumulado, explican las mismas fuentes, equivaldría a una contracción en la creación de empleo de entre 70.000 y 80.000 puestos de trabajo. En cambio, la Comisión Europea cree que el efecto del incremento del salario mínimo aumentará la masa salarial total del país un 0,35%.

En cuanto a su impacto sobre la recaudación, el Ejecutivo comunitario estima que será menor que los 1.500 millones que calcula el Gobierno, pero no se alejará mucho. Así, Bruselas piensa que el aumento de la base mínima de cotización elevará la recaudación en unos 750 millones y que los efectos secundarios derivados la aumentarán hasta superar los 1.000 millones.

La Comisión Europea ha incluido el plan presupuestario en sus previsiones que ha presentado este jueves, en las que calcula que el déficit público del próximo año será del 2,1%, tres décimas más que el objetivo que se ha marcado el Gobierno.

En su análisis, las autoridades europeas rebajan al 0,1% del PIB el impacto conjunto de todas las nuevas medidas de ingresos y gastos incluidas en el borrador presupuestario, frente al 0,4% que calcula el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

La diferencia por el lado de los gastos se debe a que Bruselas prevé un mayor impacto presupuestario de las nuevas medidas de escolarización y de la supresión del copago farmacéutico a los pensionistas. Por el lado de los ingresos, estima que se recaudará la mitad de lo que calcula el Gobierno por las nuevas medidas de lucha contra el fraude y el 20% menos por el impuesto a los gigantes digitales y a las transacciones financieras.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Pues que se los bajen a ellos al Smi Español

Puntuación 11
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Esto le interesa un pimiento a Pedro Sánchez, para el cuanto peor vaya el pis mejor. Así es mas populista, se pone morado podemita y mas radical. Es un fraude de ley al que los españoles no hemos votado.

Puntuación 15
#2
Esclavos o polí­icos parásitos, la nueva realidad
A Favor
En Contra

Bruselas = políticos parásitos.

Puntuación 12
#3
A Favor
En Contra

con un cuenco de arroz al dia es suficiente.¡mamarrachos!

Puntuación 10
#4
Bruselosis
A Favor
En Contra

Si hay que crear empleo a toda costa, pues salario de 300€ cada dos meses y 16 horas diarias para que le sea rentable para al empresario.

Puntuación 5
#5
La que se avecina
A Favor
En Contra

¡A LA MIERD* BRUSELAS!

¡VIVA RAPEL Y SU BOLA MAGICA!

Puntuación 7
#6
A Favor
En Contra

Pues que impriman más dinero fiat y arreglado, ¿Acaso no hacen eso los Bancos para sostener la ficción que han creado?, que más da subir sueldos o lo que quieras, imprimes y listo, es todo mentira, ahora si lo necesitan los bancos zombies y las empresas zombies entonces si se imprime, iros a la ....

Puntuación 2
#7
jaf.jafmax
A Favor
En Contra

Hola...

Puntuación 2
#8
Jose
A Favor
En Contra

Si el salario minimo fuesen 150 Euros, todo el mundo tendria trabajo y casi todos cobrariamos entorno a 200 o 250 euros. Pleno empleo y todos contentos, y España a la altura de Nigeria. De verdad que no hace falta cerebros como los de Europa para entender ciertas cosas

Puntuación 2
#9
JonS
A Favor
En Contra

Cualquier medida económica produce efectos beneficiosos en algunos (los que en este caso verán aumentada su renta) y perjudiciales también en algunos otros (los que pierdan su empleo por efecto del encarecimiento de sus costes laborales). Nada nuevo pues.

Puntuación 5
#10
Usuario validado en Facebook
Luis Polo Delimon
A Favor
En Contra

Se parte de una premisa falsa de toda falsedad, el empresario no contrata más empleados porque sean más baratos, solo contrata los que necesita, si necesita dos empleados para realizar sus pedidos, nunca contratara a cuatro porque le cuesten la mitad, seguira contratando solo a dos. Eso si, ganara más y se podra comprar un coche más lujoso, mientras sus empleados pasan hambre.

Puntuación -3
#11
Segurisimos
A Favor
En Contra

Segurisimo vamos ,,Con el 80% del empleo en contratos temporales ,, de los cuales mas de un 30% no son ni siquiera mil euristas ... se le suma el despilfarro politico ,los rescates ,,la corrupcion y la impunidad de la delincuencia economica , Asi , se perpetua la pobreza y miseria de los españoles para las proximas generaciones

Puntuación 3
#12
Aplicarselo a politicos
A Favor
En Contra

Aplicarles el salario minimo a politicos y vividores y tendremos superavit garantizado

Puntuación 2
#13
Vividores y politicso europedos
A Favor
En Contra

Aplicandoselo a los vividores y politicosos europedos ,,Habria superavit para todo el continente eso seguro ...

Puntuación 2
#14
Vamos a ver mermaos
A Favor
En Contra

"Se parte de una premisa falsa de toda falsedad, el empresario no contrata más empleados porque sean más baratos, solo contrata los que necesita, si necesita dos empleados para realizar sus pedidos, nunca contratara a cuatro porque le cuesten la mitad, seguira contratando solo a dos. Eso si, ganara más y se podra comprar un coche más lujoso, mientras sus empleados pasan hambre."

¿Tan retrasados mentales sois los podemitas? ¿De verdad? ¿No eres un troll?

Mira mozo te voy a contar como van las cuentas: Te sale un cliente que te paga 2000 euros al mes. Pero necesitas a un trabajador más. Pues empieza la fiesta de los descuentos:

1) 347,11 se lo lleva la administración en concepto de IVA.

2) Habrá que comprar un ordenador, pagar electricidad, comprar una mesa, una silla, etc.

3) Vamos a suponer que vivimos en un mundo mágico donde no hay que pagar suministros y donde el empresario no gana nada porque le encanta pasar hambre. Pues de los 1.652,89 € que quedaban, 380,46 se los lleva la Seguridad Social mensualmente (situación óptima contratando al trabajador con contrato indefinido y sin descontar otros conceptos como EP y AT). Así que quedan 1.272,43.

4) Pero eso es lo que quedaría para pagar mensualmente. Como son 14 pagas ahora hay que prorratearlo quedando 1.090,65 de salario bruto. Descuenta la cuota obrera (casi 70 euros) y el IRPF.

Total que de un cobro de 2.000 euros al mes, la mitad se lo va a llevar la administración y a ti te llegará la mitad, renunciando el empresario a cualquier beneficio y pagándose los suministros mágicamente. Eso sí la culpa para los mermaos como tú es del empresario que te explota y tiene un cochazo.

No cariño no es que te exploten. Es que tu cerebro no sirve para pensar y por eso nadie te contrata porque no le aportas valor a ninguna empresa. Y si encima el Estado se queda con la mitad, pues menos aún que vales. Si cobras poco es porque el Estado se queda, como poco, con la mitad de tu salario. Y en tu caso, además, porque eres una ameba mental que no sirves ni para limpiar cunetas.

Puntuación 7
#15