Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha instado a establecer normas fiscales "justas" para que cada actor pague de forma "equitativa" impuestos según la actividad que lleva a cabo y dónde genera sus beneficios, criticando la regulación a la banca frente a la establecida para los nuevos competidores como los gigantes tecnológicos.

Economía

"Los ciudadanos nunca más pagarán el impuesto de las hipotecas", así de contundente se ha mostrado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para anunciar que cambiará la ley para que sea la banca quien pague el tributo de Actos Jurídicos Documentados (AJD). Lo hará a través de un decreto ley que aprobará mañana el Consejo de Ministros y entrará en vigor con su publicación en el BOE (previsiblemente el viernes). A través del Decreto Ley se modificará el artículo 29 de la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que regula el tributo. Sánchez ha añadido que la modificación del impuesto no conllevará su aplicación con retroactividad.El citado artículo 29, en su redacción actual, determina que "será sujeto pasivo del impuesto -quien debe pagarlo- el adquirente del bien o derecho y, en su defecto, las personas que insten o soliciten los documentos notariales, o aquellos en cuyo interés se expidan". La interpretación de esa última frase es la que causaba mayores dudas, razón por la que se fijó una norma para determinar que era el cliente quien debía asumir el pago.

REACCIONES A LA DECISIÓN DEL SUPREMO

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que si se convierte en presidente del Gobierno hará una "revolución fiscal" que incluirá la supresión de impuestos como el de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

claves de la sesión

El selectivo español ha liderado las subidas de las bolsas europeas en una jornada alcista marcada por las elecciones en EEUU. El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 1,99% hasta los 9.167,9 puntos gracias al optimismo de la banca después de que el Supremo diese la razón al sector al considerar que es el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas y a la subida del 5,2% de Inditex. Es la segunda mayor subida del año, por detrás del 2,39% del pasado 5 de abril. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.174 puntos y un mínimo de 9.177 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.483 millones.

Elecciones EEUU

El Partido Republicano mantendrá la mayoría parlamentaria en el Senado, después de que se hayan asegurado la victoria en nueve de los 35 escaños en juego en las elecciones legislativas de este martes, y se aproximen a la victoria en otras cuatro carreras ajustadas. Así, los asientos pertenecientes a Wyoming, Utah, Nebraska, Mississippi, Misuri, Tennessee, Indiana, Dakota del Norte y Texas han caído del lado del partido del presidente Donald Trump. Hay empate técnico a favor de los republicanos en Florida, Montana y Arizona, mientras que el asiento especial de Mississippi se votará en segunda vuelta el 27 de noviembre.

IAJD

La Asociación Española de la Banca (AEB) ha emitido este martes un comunicado tras la decisión del Pleno del Tribunal Supremo de que sea el cliente quien abone el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). En este sentido, la asociación señala que con la decisión el Alto Tribunal "preserva la seguridad jurídica necesaria para el buen funcionamiento del mercado".

Justicia

El Ayuntamiento de Rivas ha anunciado este martes en un comunicado que "agoará todas las instancias judiciales españolas y europeas competentes para revertir la decisión del Supremo"

Justicia

Tras dos días de deliberaciones, el Tribunal Supremo ha echado un jarro de agua fría sobre más de un millón de clientes bancarios con hipotecas, después de rectificar el criterio de la sección II que abría la puerta a que los bancos debían asumir el impuesto de Actos Jurídicos y Documentados (AJD). La esperanza para los hipotecados es que el asunto escale hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), como sucedió con las cláusulas suelo.

VIVIENDA

El Gobierno de Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que "va a analizar y estudiar el impacto" de la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto a las hipotecas -que fija que es el cliente y no la banca quien debe pagarlo- y no fijará posición hasta "el próximo jueves" tras el Consejo de Ministros ordinario de esta semana.

Impuesto a las hipotecas

El sábado a las 18 horas de la tarde se celebrará una manifestación frente al Tribunal Supremo para protestar contra la decisión del alto tribunal que ha acordado hoy que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).