Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Divisas

Vuelta a las subidas. El euro marca máximos de dos semanas en su cruce con el dólar después de que el economista jefe del BCE, Peter Praet, anunciase que el organismo debatirá la próxima semana el final de su programa de compras.El euro avanza alrededor de un 0,4% frente al dólar en la sesión presente y ha llegado a marcar por la parte alta los 1,1776 dólares por unidad. El índice euro, que pondera la cotización de esta divisa contra las grandes monedas del mundo, también avanza más de un 0,4%.

Legal

El auge de los esports ha abierto un debate que acaba en la necesidad de que exista una legislación concreta para el sector que proporcione una estabilidad que permita su crecimiento. Las relaciones contractuales entre clubes y jugadores, el status laboral del 'gamer' o la fiscalidad de los ingresos son algunas de las dudas que surgen.

Economía

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, ha anunciado que el Consejo de Gobierno de la institución abordará la próxima semana la discusión de cuándo finalizar el programa de compra de deuda, conocido como el Quantitative Easing (QE). El banquero indica que la inflación está encaminándose hacia el objetivo del 2%. La crisis en Italia no ha aparcado la idea del BCE de comenzar la retirada de estímulos económicos.

Claves de la sesión

Los comentarios de algunos miembros del BCE sobre la posible retirada de los estímulos económicos enciende al Ibex 35 con los bancos apoyando las subidas. El selectivo se anota una subida del 1,09% en  9.791,6 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.654 puntos y un máximo de 9.792 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.287 millones de euros. El euro remonta frente al dólar y toca máximos de dos semanas.

"El partido de centro derecha es el PP"

Mariano Rajoy ha rechazado este miércoles el planteamiento que el expresidente José María Aznar ofreció el martes para reconstruir el centro-derecha en España. Pero para el presidente censurado la semana pasada y que anunció ayer su salida del PP, ese paso no es necesario: "El partido de centro derecha es el PP".

Lamenta que ese espacio esté "desarticulado, dividido y fragmentado"

El expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar ha pedido que el centro-derecha político nacional sea reconstruido tras los últimos acontecimientos políticos que han acabado con el PSOE volviendo al poder y se ha ofrecido a contribuir en esa dirección.

Empresas

OHL volverá a pagar dividendo a sus accionistas mañana miércoles, cuando repartirá 0,348981 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de este ejercicio 2018, según anunció la compañía. Este pago supone un 11,2% de rentabilidad.

Tiene 78 años

El multimillonario David Koch, empresario y gran financiador del Partido Republicano en EEUU, deja de ser la cabeza visible de la fundación Americans for Prosperity y su posición en Koch Industries, que lideraba junto a su hermano Charles.

MERCADOS

Twitter va que vuela. Las acciones de la red social suben hoy alrededor de un 5% después de que ayer S&P Dow Jones anunciara su inclusión en uno de los índices de referencia, el S&P 500, en sustitución de Monsanto. Su gran recorrido en bolsa no es nuevo: sube más del 20% en nueve sesiones y ha más que duplicado su precio en los últimos 12 meses.

gadgets

A mediados de mayo Lenovo prometió que su próximo smartphone, el Z5, tendría un frontal que sería practicamente todo pantalla. Hoy ha presentado el mencionado teléfono y no ha cumplido con lo prometido, generando una profunda decepción entre los que se encontraban expectantes por el lanzamiento.