
Vuelta a las subidas. El euro marca máximos de dos semanas en su cruce con el dólar después de que el economista jefe del BCE, Peter Praet, anunciase que el organismo debatirá la próxima semana el final de su programa de compras.
El euro avanza alrededor de un 0,4% frente al dólar en la sesión presente y ha llegado a marcar por la parte alta los 1,1776 dólares por unidad. El índice euro, que pondera la cotización de esta divisa contra las grandes monedas del mundo, también avanza más de un 0,4%.
La tasa de inflación de la zona euro ofrece cada vez más síntomas de estar aproximándose al objetivo de estabilidad de precios del BCE, ligeramente por debajo del 2%, según ha indicado el economista jefe del banco central, Peter Praet, quien ha apuntado que el Consejo de Gobierno de la entidad debatirá la próxima semana sobre si se dan las condiciones para una gradual retirada de su programa de compras.
La política monetaria puede cambiar
Durante el discurso, Praet ha dejado entrever que la política monetaria del Banco Central Europeo va a cambiar y este giro no solo incluye el fin de los estímulos, sino que también supondrá unos tipos de interés más altos.
"El actual contexto de bajos tipos de interés no tiene que ser permanente a medida que las políticas públicas tomen el control de las causas que originan estos tipos de interés muy bajos", ha señalado el economista del BCE.
"Mientras que varios factores seculares resultan desafiantes para revertir la política, otros pueden ser mitigadores a través las políticas destinadas a estimular el crecimiento potencial y, en el caso de Europa, a completar el marco institucional de la Eurozona", asegura Praet.
Ante la perspectiva de que el BCE pueda revertir su política durante este y el próximo año, el euro está ganando fuerza a medida que se acerca la reunión clave del organismo monetario.